sin costo
Deliveries tendrán que acceder a un nuevo documento para brindar sus servicios
El Edil del Partido Nacional, Christian Estela, celebró la aprobación de un decreto que estuvo más de una década archivado en la Junta Departamental. Días pasado había hecho lo propio su homólogo del Frente Amplio Joaquín Garlo, recordando al creador del proyecto original, Eduardo Elinger.
La Junta Departamental de Maldonado aprobó por unanimidad el decreto N° 4.084/2023, que reglamenta la actividad de quienes desarrollan la tarea de delivery en el departamento.
Esto comprende a los servicios de traslado de alimentos u otros productos a domicilio a través de bicicletas, ciclomotores, motocicletas, motonetas, triciclos o cuatriciclos.
De esta manera, Maldonado es el primer departamento de todo el país con un decreto reglamentario de estas características.
Los trabajadores podrán acceder a un carnet para poder cumplir su tarea completamente asegurados.
Este nuevo documento le permitirá a los trabajadores estar asegurados en caso de accidentes, sin la necesidad de gastar dinero, “cuando tenés tu carnet de delivery, ya tenés un seguro de vida total”, indicó Estela.
A partir de ahora, habrá un Registro Único de Servicios de Entrega, el cual funcionará en la Dirección General de Tránsito de la Intendencia Departamental de Maldonado.
Los repartidores de comercios o aplicaciones digitales, deberán de inscribirse allí para obtener el carnet habilitante que comenzarán a exigir sus empleadores.
Además, el curul criticó la actitud de las empresas y las aplicaciones que contratan el servicio de los trabajadores de entrega rápida: “Si ese chiquilín se pega el tortazo, con el carnet va a estar protegido. Hoy todo el mundo se lava las manos. Los empresarios obligan a los deliveries a hacerse sus propias empresas y se lavan las manos”.
Según Estela, “cuando un gurí se partía una pierna, se quedaba tirado en una cama y no iba nadie a verlo. Sería bueno que esto se replique en todo el país”, aseguró.
En el ambulatorio de la Junta Departamental, comentaban -en voz baja-, que llamaba la atención la escasa o nula pronunciación pública por parte del único legislador departamental colorado, el titular Luciano Fernández Vázquez (que responde al ex Ministro Germán Cardoso). En sentido opuesto la Edil (s) Susana de Armas, ha reivindicado en varios ámbitos que "por fin se hizo Justicia para este sector vulnerable de la población -que dejará de serlo-, reivindicando las ideas de avanzada de nuestro referente, Eduardo Elinger, a 12 años de la presentación original".