PARTIDO COLORADO

Carlos Flores: "Muchos colorados creen que debemos ir en coalición definida. Las últimas alianzas con el Partido Nacional han sido bajo las cuerdas y de espaldas a la ciudadanía".

En una entrevista en "La Mañana en Cadena", el Secretario General del Partido Colorado en Maldonado, abordó la reciente elección del Comité Ejecutivo Departamental, la definición de candidaturas y la posibilidad de conformar una coalición con el Partido Nacional de cara a las Elecciones Departamentales.

Carlos Flores expuso en Cadena del Mar: "Lo que estamos haciendo y se hizo ayer, fue la elección del nuevo Comité Ejecutivo Departamental del Partido Colorado en Maldonado".

"Se presentaron tres listas y de allí resultaron electos 15 integrantes de este comité. Nosotros aspirábamos a una lista de unidad, pero algunos sectores decidieron presentarse por separado", explicó.

Según detalló, la lista 1, integrada por el sector de Ojeda, su propia agrupación y exintegrantes de la lista de Robert Silva, obtuvo 9 de los 15 cargos.

Por otro lado, la lista encabezada por Eduardo Elinger logró 4 cargos, demostrando una destacada elección para el reconocido líder colorado.

Una aplastante derrota padeció la lista 10, apoyada por Germán Cardoso y encabezada por el Dr. Jorge Schusman. Obtuvo dos lugares.

Otra dirigente que también fue parte de la derrota vinculada a Cardoso, es la actual Directora de Gestión Ambiental de la Intendencia de Maldonado, Gloria Bethy Molina. Ella es la primer suplente de Schusman.

Los nuevos integrantes de CED del Partido Colorado de Maldonado, deberán reunirse para determinar quién será el próximo Secretario General.

Sobre las candidaturas a la Intendencia, Flores informó que "la Convención Departamental se realizará el 5 de febrero" y que allí se someterán a votación los nombres de los aspirantes. "Para ser candidato no alcanza con la voluntad; hay que obtener al menos el 30% de los votos de los convencionales", aclaró.

En cuanto a los posibles postulantes, mencionó que: "Hasta ahora nadie se ha manifestado de manera decidida. Si bien Andrés Jafif expresó en este programa que le gustaría ser candidato, no se ha expresado con claridad; y en la interna del grupo hay dudas sobre si es conveniente o no".

"Por su parte, Gabriel Gurméndez tampoco ha confirmado su interés, a pesar de que en su momento fue promovido por Bordaberry en el lanzamiento de su candidatura a la Diputación", indicó.

"Eduardo Elinger, tampoco ha hecho público su interés en postularse", agregó Flores.

El actual Secretario General, también se refirió al debate sobre la estrategia electoral del Partido Colorado en Maldonado: "Muchos colorados creen que debemos ir en coalición definida". "Aunque no existe la coalición republicana en Maldonado como en Montevideo o Salto, hay quienes consideran necesario explorar acuerdos con el Partido Nacional de cara a las elecciones departamentales", expresó.

En este sentido, Flores advirtió sobre la necesidad de evaluar la viabilidad de una candidatura fuerte dentro de la colectividad de Rivera.

"Seguir transitando por el camino de candidaturas testimoniales para lograr una banca en la Junta Departamental, que con suerte pasa desapercibida, o que, como en este último período, terminó con un Edil que abandonó el partido y se pasó al Partido Nacional, dejando a nuestra colectividad sin representación, es algo que debemos evitar", sostuvo en clara alusión al Edil titular Luciano Fernández, cercano al renunciado Ministro de Turismo Germán Cardoso y al poderoso empresario y Edil Suplente Eduardo Rodrigo.

"Es cierto que ha habido acuerdos con el Gobierno Departamental, las últimas Alianzas con el Partido Nacional han sido bajo las cuerdas y de espaldas a la ciudadanía", aseguró.

El proceso de definiciones continuará en los próximos días con la elección del nuevo Secretario General del Partido Colorado en Maldonado y la convocatoria a la Convención Departamental para establecer las candidaturas.