caso danza
Andrea Vicentino (PN): “El problema de la JUTEP no es que esté integrada por políticos; las decisiones se deben tomar en base a las situaciones, sin distinguir el partido político involucrado”.
La legisladora departamental del Partido Nacional, aseguró que la Junta de Transparencia y Ética Pública (JUTEP) debe de tomar decisiones que tengan fundamento legal, sin distinguir el partido político que se vea involucrado en la discusión.
Este martes 11 de noviembre, la Edila Andrea Vicentino abordó el caso Danza y la situación de JUTEP, destacando que el problema no radica en su conformación política, sino en el incumplimiento de los informes legales que emite: “Antes, cuando se hacía caso a la asesora letrada, cumplía con su labor. Hoy ya no lo hace”. explicó.
La curul señaló que el problema no es quién la integra, sino cómo se actúa frente a sus conclusiones: “Mucho se habla de si debería estar formada por técnicos o políticos, pero el tema no es la conformación. El problema es que las decisiones se tomen según la situación, no según el partido político del implicado”.
Como ejemplo de buen funcionamiento, citó el caso de Irene Moreira: “Hace dos años, hubo otro caso complejo. La JUTEP emitió un informe y se respetó. En ese momento, el Partido Nacional tenía mayoría en la coalición, y aun así se acató la opinión técnica".
La edila expresó su sorpresa por la falta de coherencia: “Uno espera que, si se pide un asesoramiento legal, se respete. ¿Para qué seguir teniendo asesores si después no se les hace caso? Parece que están de más, como si ya estuvieran despedidos”.
Y cerró con una reflexión institucional: “Hablamos del caso Danza, pero el tema va mucho más arriba. Se trata de respetar el Estado de derecho, de entender que las decisiones no pueden basarse en conveniencias políticas, sino en la ley".