RUMBO AL BALOTAJE

Álvaro Delgado y Yamandú Orsi: un debate donde los indecisos eran el objetivo

Los candidatos a Presidente de la República estuvieron cara a cara la noche de este domingo en un encuentro sin intercambios donde ambos buscaron brindar certezas al electorado.

El próximo domingo 24 de noviembre los uruguayos tendremos cuatro opciones en la urnas.

Elegir a Álvaro Delgado, Yamandú Orsi, anular el sufragio o emitir un voto en blanco.

A los efectos de fortalecer el internacionamente reconocido sistema democrático de Uruguay, se realizó el segundo debate en 5 años con carácter obligatorio.

Los candidatos a suceder al Presidente Dr. Luis Lacalle Pou, discutieron durante 90 minutos sobre los ejes temáticos acordados: Desarrollo Humano, Seguridad, Economía, Educación e Innovación y Trabajo.

El formato del debate fue mayormente expositivo. De igual manera, donde se pudo apreciar un mayor nivel de mutuas alusiones fue en el tópico de la seguridad pública.

Los tonos de Orsi y Delgado fueron de mesura y respeto mutuo.

Álvaro Delgado enunció que en los años 2018 y 2019 (gobernaba el Frente Amplio), se registraron los índices más altos en términos de criminalidad.

Fueron los años más violentos de Uruguay y nosotros dejamos este gobierno con tasas menores de delitos”, expresó el oficialista mostrando gráficas.

Yamandú Orsi, sostuvo que la seguridad es uno de los asuntos centrales de su propuesta, presentando algunas medidas a la audiencia: “Sumaremos 2.000 policías en todo el país; crearemos comisarías móviles que puedan llegar a todo el territorio; intensificaremos el patrullaje; llegaremos a la instalación de 20.000 cámaras de vigilancia; controlaremos más las fronteras; combatiremos el lavado de activos; y desactivaremos las 50 bandas que existen hoy en el país”, especificó.

Mensajes finales.

En el cierre del debate presidencial, el candidato Álvaro Delgado, se mostró como la continuidad del actual gobierno y recordó la gestión en tiempos de crisis, fundamentalmente aludiendo al manejo de la pandemia.

Por su parte, el presidenciable del Frente Amplio, Yamandú Orsi, aseguró que ya "supo hacerlo" bien como intendente de Canelones, destacando que elegir por él implica "el cambio seguro" para el Uruguay.