ELECCIONES DEPARTAMENTALES
Abella propone: modernización del transporte y creación de corredores rápidos
Con un plan integral, el candidato a la Intendencia Departamental de Maldonado busca transformar el transporte público, promover la seguridad vial y optimizar la conectividad en la región a través de corredores rápidos y nuevas infraestructuras.
Miguel Abella, perteneciente al sector TodosxMaldonado, ha presentado un ambicioso proyecto para modernizar la movilidad urbana, priorizando la eficiencia y la calidad de vida de los ciudadanos.
Su propuesta incluye la creación de dos corredores principales: uno Este-Oeste, conectando Balneario Buenos Aires con La Capuera, y otro Norte-Sur, uniendo San Carlos con Punta del Este. Estos ejes troncales integrarán un sistema de transporte multimodal, con nuevas rutas urbanas que cubrirán todos los barrios, reduciendo tiempos de traslado y mejorando la accesibilidad con unidades modernas, mayor frecuencia y horarios extendidos.
Para fomentar el uso del transporte público, bicicletas y caminatas, Abella plantea construir y mejorar ciclovías, así como implementar sendas peatonales seguras.
Además, se enfocará en la seguridad vial, especialmente para los motociclistas de reparto, mediante cursos específicos de conducción segura.
Asimismo, el candidato también propone crear escuelas de educación vial en cada municipio para promover una cultura de respeto en las calles desde la infancia.
A su vez, la Dirección General de Tránsito y Transporte será reestructurada como Dirección General de Movilidad, adoptando una visión más integral y colaborativa que incluirá a la Intendencia de Maldonado, empresas, trabajadores, usuarios y expertos en la toma de decisiones.
El plan contempla obras viales estratégicas para aliviar la congestión en zonas urbanas, como la reconstrucción de Camino de Los Ceibos, que conectará las Rutas 9 y 39 sin atravesar San Carlos, y la modernización de Avenida Leandro Gómez y Avenida del Mar, con mejoras en pavimentación, iluminación, señalización y pluviales.
Estas iniciativas buscan no solo agilizar el tránsito, sino también garantizar la seguridad y comodidad de los peatones y ciclistas, consolidando un modelo de movilidad sostenible y equitativo para el departamento.