ALERTA
Preocupación: cerca de 200 Policías se quitaron la vida en los últimos cuatro años en Uruguay.
Una cifra dramática sobre la salud mental dentro de la Policía uruguaya ha generado una urgente preocupación: cerca de 200 efectivos policiales se han quitado la vida en los últimos cuatro años.
Ante esta grave problemática, la Coordinadora Nacional de Sindicatos Policiales solicitó ser recibida por la Comisión Especial de Seguimiento de la Problemática Relacionada con la Salud Mental.
El vocero de la Coordinadora, Rudeber Buela, confirmó que la instancia ante la Comisión fue valorada positivamente, destacando que no solo presentaron datos concretos sobre la situación, sino también proyectos y posibles soluciones para atender la crisis.
Según el dirigente, la compleja realidad que enfrentan los trabajadores policiales es de naturaleza multicausal.
Entre los factores que contribuyen a la afectación de su salud mental, Buela señaló:
• Presión constante inherente a la función.
• Falta de recursos humanos.
• Condiciones salariales desfavorables.
• Falta de actualización y entrenamiento adecuado.
Como parte de las iniciativas propuestas para mitigar la situación, la Coordinadora sugirió la instalación de centros estratégicos de apoyo en el interior del país, una medida que fue elogiada por los miembros de la Comisión por su enfoque práctico y orientado a soluciones.
La Coordinadora busca generar un abordaje integral que reconozca y atienda las severas exigencias y el impacto psicológico del trabajo policial.