SIMULANDO

Maldonado: Condenan a dos hombres en por simular un secuestro y exigir rescate.

La Justicia condenó a dos hombres por un delito de Simulación de Delito tras haber fingido un secuestro y exigido dinero por el supuesto rescate de una mujer en el barrio Benedetti de Maldonado.

El incidente ocurrió el pasado 20 de octubre, cuando el servicio de Emergencias 9-1-1 recibió una llamada alarmante. Una mujer reportó que dos hombres intentaban ingresar por la fuerza a su vivienda.

Durante la comunicación, se escucharon gritos y agresiones, y los individuos lograron entrar al domicilio.

Minutos después, uno de los hombres tomó el teléfono y exigió un millón de pesos uruguayos por la liberación de la mujer, amenazando con cortarle los dedos si no recibía el dinero e indicando un lugar para el pago.

​La situación movilizó de inmediato a múltiples unidades policiales, incluyendo el GIR, URPM, PADO de Zona Operacional II, Guardia Republicana, el Departamento de Hechos Complejos y el Grupo de Respuesta Táctica (GRT).

​Revelación de la "broma" y las condenas ​Gracias a la rápida búsqueda de información por medios informáticos, los operadores de emergencia lograron determinar la posible ubicación de la vivienda.

Al llegar al lugar, se identificó a un hombre de 21 años (sin antecedentes penales) y a una adolescente de 17 años, quienes reconocieron haber realizado la llamada a modo de “broma”. ​

También se ubicó a un tercer participante, Lucas Ignacio Umpiérrez Soler, de 18 años, poseedor de antecedentes penales. Los tres fueron trasladados a dependencias policiales. ​

Tras la audiencia judicial celebrada el 21 de octubre, la Justicia dispuso:

• ​Lucas Ignacio Umpiérrez Soler fue condenado como autor penalmente responsable de un delito de Simulación de Delito, imponiéndole una pena de cuatro (4) meses de prisión.

• ​El hombre de 21 años fue condenado por el mismo delito a cinco (5) meses de prisión, pena que cumplirá bajo el régimen de libertad a prueba.

• ​La adolescente de 17 años quedó en libertad. ​La Jefatura de Policía de Maldonado destacó la efectividad y la rápida coordinación entre el Centro de Comando Unificado (9-1-1) y las unidades operativas, lo que permitió aclarar el hecho en un breve lapso.