DELITO DE ESTAFA

Cuento del tío: joven de 18 años estafó a anciana en $ 300.000; fue detenido en Canelones y condenado

G.N.F.S cumplirá régimen de libertad a prueba por 16 meses como co-autor penalmente responsable de la comisión de un delito de estafa.

El pasado domingo en horas de la noche, una mujer mayor de edad se presentó en la Seccional 10º de Punta del Este para radicar la denuncia tras haber sido víctima de una estafa telefónica.

En su relato manifestó que, en horas de la tarde, recibió una llamada a su celular en la que una persona le informó que a su hijo le habían robado, preguntándole si disponía de dinero.

La respondió que contaba con $2.000, recibiendo la indicación de concurrir a un local de cobranzas y que no cortara la llamada en ningún momento.

Siguiendo las instrucciones de los estafadores, la denunciante solicitó un préstamo por $300.000, de los cuales depositó $200.000 en una tarjeta.

Posteriormente, realizó otro depósito de $100.000 en la misma cuenta. Más tarde retiró de un banco de plaza un préstamo por $189.228. Durante todo el procedimiento se le exigió mantener la comunicación telefónica activa.

Horas después recibió un llamado de su hijo, quien le manifestó que en ningún momento había sido víctima de hurto, constatando así la maniobra delictiva.

Inmediatamente personal de Hechos Complejos del Departamento de Estafas inició las averiguaciones correspondientes, logrando identificar a G.N.F.S., de 18 años, sin antecedentes penales, como posible autor del hecho. Enterada la Fiscalía Letrada de 3º Turno, dispuso su requisitoria.

Este miércoles, efectivos de Hechos Complejos se constituyeron en una vivienda ubicada en la calle Monte Carlo de la ciudad de Barros Blancos, Canelones, donde procedieron a la intervención del joven.

En el Juzgado Letrado de 4º Turno, fue condenado como co-autor penalmente responsable de la comisión de un delito de estafa; la pena de 16 meses de prisión, fue sustituida por un régimen de libertad a prueba.

Los seis meses deberá cumplir arresto domiciliario total y, el saldo restante deberá residir en un lugar determinado donde sea posible el control por la DINAMA, someterse a la orientación y vigilancia de la DINAMA, presentarse una vez a la semana a la seccional policial correspondiente a su domicilio y prestar servicio comunitario una vez por semana, dos horas diarias.