PARA ATRÁS

China devuelve contenedor de carne a Uruguay: encontraron residuos de medicamentos para la garrapata.

China ha devuelto a Uruguay un contenedor de carne debido a la detección de residuos de medicamentos antiparasitarios, según confirmó el ministro de Ganadería, Agricultura y Pesca (MGAP), Alfredo Fratti.

El jerarca señaló que, además de este cargamento, otros contenedores de carne uruguaya están "en riesgo" de ser devueltos por la misma razón, destacando la necesidad de corregir este problema en la principal exportación del país. ​

El inconveniente se centra en los tiempos de aplicación de los tratamientos utilizados para combatir la garrapata.

Fratti explicó que, si bien el tiempo de carencia (el período que debe transcurrir entre la aplicación del medicamento y la faena del animal) para que no queden residuos es superior a los 40 días, el ciclo de vida de la garrapata es de solo 21 días.

Esta discrepancia representa una complejidad operativa para los productores. ​Como medida inmediata para solucionar la problemática, el MGAP anunció que se implementará un sistema de "octógono" en todos los medicamentos veterinarios.

Este etiquetado servirá para que el tiempo de carencia se indique de forma clara y visible a los productores. ​

A mediano plazo, el gobierno está avanzando en una solución estructural: el desarrollo de una vacuna contra la garrapata, elaborada por el Instituto Pasteur.

Fratti la catalogó como una "prioridad nacional" y detalló que la primera dosis del programa está prevista para el 24 de noviembre, con una evaluación de su funcionamiento esperada para marzo.