Atentado a Fiscal General

Ministro Negro: "No nos moverán ni un centímetro y van a caer. Hay dos detenidos y no serán los únicos".

El Ministro del Interior, Dr. Carlos Negro, informó hoy domingo que un hombre y una mujer fueron apresados vinculados al atentado contra la residencia de la Fiscal de Corte, Dra. Mónica Ferrero. La investigación apunta a patrones similares a ataques previos relacionados con la represión al tráfico de drogas.

El Ministro Carlos Negro ofreció una conferencia de prensa em la tarde de hoy domingo 28 de septiembre, tras reunirse con el Comando de la Policía Nacional, y confirmó que ya hay dos personas detenidas -un hombre y una mujer-, por su presunta participación en el ataque a la residencia de la Fiscal de Corte, Dra. Mónica Ferrero, ocurrido en la madrugada.

En pocas horas se está tras la pista cierta y segura de dónde podían venir los autores de este cobarde atentado”, dijo Negro, y dejó claro el compromiso del gobierno: “No nos moverán ni un centímetro y van a caer”.

Acompañado por la Subsecretaria del Ministerio del Interior, Gabriela Valverde, y por el Director de la Policía Nacional, José Azambuya, el titular de la Cartera explicó que la mecánica del ataque presenta coincidencias con episodios anteriores: ingreso por los techos de una casa vecina, disparos contra una pared de la finca y la utilización de un artefacto explosivo.

Pese a la gravedad del hecho, no se registraron lesionados: la Fiscal y allegados se encontraban dentro de la casa al momento de la agresión.

Azambuya detalló que se pidió la intervención del Servicio de Material y Armamento para determinar la naturaleza del artefacto hallado en el patio, y que la Policía Científica continúa con las pericias balísticas y el levantamiento de pruebas.

Hay situaciones que están en etapa de investigación”, señaló el Director Policial, a la espera de los resultados técnicos que permitan avanzar en la identificación de responsables y en el esclarecimiento del móvil.

Negro vinculó el atentado con una línea de hechos que incluyen ataques a objetivos relacionados con la lucha contra el narcotráfico: mencionó incidentes como el ataque a la sede de la Dirección General de Represión al Tráfico Ilícito de Drogas en el año 2020 y la agresión contra la oficina del ex funcionario Luis Mendoza en el Instituto Nacional de Rehabilitación (INR) en el año 2024.

También recordó que, “hace menos de dos meses”, se efectuó la incautación de 2.200 kilos de cocaína en Punta Espinillo, un antecedente operativo que, en su análisis, podría relacionarse con la oleada de reacciones violentas.

Las fuentes del Ministerio del Interior indicaron que, aunque ya hay aprehendidos señalados por evidencias preliminares, la investigación sigue abierta y no se descartan nuevas detenciones.

El Departamento de Investigaciones prosigue con entrevistas, revisión de cámaras y el cruce de información que permita reconstruir con precisión la secuencia del hecho y la posible autoría intelectual del ataque.

El ataque al hogar de la Fiscal General de la Nación -una de la principales autoridades del Ministerio Público- instala una preocupación adicional sobre la seguridad de operadores judiciales y obliga a las instituciones a revisar protocolos de protección.

En el plano político y social, las palabras de Negro buscan transmitir una respuesta firme del Estado frente a hechos que pretenden amedrentar a la Justicia.

Las próximas horas serán clave para el avance de las pericias y para que la Justicia determine las responsabilidades penales correspondientes.

Mientras tanto, el Ministerio del Interior y la Policía Nacional mantienen el operativo de pesquisa y custodia en torno a la causa.

NOTAS RELACIONADAS:

Ataque en Hogar de Fiscal General: encuentran incendiada camioneta usada por los delincuentes.

Presidente Orsi y ex Presidente Lacalle Pou: hablaron tras atentado contra la Fiscal de Corte.

Domicilio de Fiscal de Corte: Tiroteo sin lesionados.