LUTO EN AUTOMOVILISMO

Matilde Itzcovich: falleció una querida figura del deporte uruguayo

Con apenas 16 años, Matilde Itzcovich se perfilaba como una de las grandes esperanzas del deporte motor en Uruguay. Su fallecimiento enluta al automovilismo nacional y conmueve a toda la comunidad deportiva.

El automovilismo atraviesa un profundo dolor tras la confirmación del deceso de Matilde Itzcovich, piloto de karting de 16 años que destacaba por su talento y proyección internacional.

La noticia fue difundida por la Federación Uruguaya de Karting (FUK), que expresó “su más hondo pesar” por la pérdida de quien era considerada una de las mayores promesas del ámbito nacional.

Matilde no solo había crecido rodeada de motores en una familia con fuerte vínculo al deporte, sino que desde muy pequeña supo ganarse un lugar en las pistas.

En el 2023, junto a su hermano Manuel, fue presentada como parte del equipo oficial de Peñarol en competencias de karting.

Ese mismo año logró un hito histórico: convertirse en la primera piloto uruguaya en participar del Mundial FIA de Karting.

En este año 2025, su carrera seguía en ascenso.

Había representado al país en pruebas internacionales y recientemente participó en la F1 Academy, una plataforma global que impulsa la carrera de mujeres pilotos.

En sus redes sociales celebró esa experiencia como “otro sueño cumplido”, convencida de que estaba construyendo paso a paso un camino sólido en el automovilismo.

En homenaje a su memoria, la FUK resolvió postergar la 52° Fecha del Campeonato Nacional de Karting, prevista para los días 8, 9 y 10 de agosto en el Polideportivo de Mercedes.

Asimismo, la Intendencia de Soriano decidió cerrar las instalaciones del recinto deportivo hoy jueves, como señal de respeto.

“Matilde nos deja demasiado pronto, pero con una huella imborrable”, señaló la FUK en su comunicado oficial, donde también extendieron sus condolencias a familiares y allegados.

Según consignó "Informativo Sarandí", la causa del fallecimiento habría sido un suicidio, lo que llevó a que se reiterara la importancia del acceso a redes de apoyo emocional.

Si usted o alguien que conoce necesita ayuda:

Línea Vida:

0800 0767

*0767 (desde celulares)

Línea de Apoyo Emocional:

0800 1920

Ambos servicios funcionan de forma gratuita y anónima las 24 horas, todos los días del año.