MARCÓ GENERACIONES
Julio Frade: tras cuatro décadas al aire se despidió de la radio
A los 81 años y luego de enfrentar problemas de salud, el histórico músico y conductor anunció su jubilación y el fin definitivo de su emblemático programa radial "Frade con permiso". El equipo recoge el legado de un ciclo ininterrumpido que marcó generaciones.
Los compañeros de "Frade con permiso" comunicaron el retiro definitivo de Julio Frade, tras 40 años al frente del programa en emisoras como Carve, Oriental y, últimamente, radio Clarín.
La decisión fue motivada por un quebranto de salud que persuadió al maestro uruguayo de 81 años a dar punto final a su carrera en los medios de comunicación y tramitar su jubilación.
El comunicado oficial, difundido por Ivanna Vázquez y Roberto Riolfo en la red social INSTAGRAM, se enfatizó que Frade se encuentra en recuperación gracias a fisioterapia y al apoyo de su familia y audiencia.
Durante el programa despedida, reconocieron a esta figura clave de la cultura uruguaya, reafirmando que el cierre del ciclo fue consensuado tras conversar con sus seres queridos y el equipo radial.
La emisión final fue el jueves 31 de julio, y al día siguiente radio Clarín se dedicó a revivir su música y legado.
En el mismo horario, los colegas lanzaron un nuevo espacio, "Con permiso", con la misión de mantener viva la compañía y el humor que caracterizaron al programa original.
La carrera de Julio Frade abarca más allá de la radio: se destacó como músico, humorista y gestor cultural.
Fue integrante de Telecataplúm y Decalegrón, director musical de Canal 5 y productor de festivales internacionales como la OTI.
También realizó notables contribuciones como pianista de jazz y tango, junto a grandes figuras en Uruguay y Argentina.
Su retiro cierra un capítulo trascendente en la historia de los medios tradiconales masivos de comunicación y la cultura nacional, donde seguirá siendo recordado con cariño y respeto por su legado.