Luces acuáticas
¿Hay Noctilucas en Maldonado?
Las noctilucas son dinoflagelados, organismos unicelulares que miden alrededor de un milímetro y que se alimentan de plancton vegetal.
Como la mayoría de los organismos bioluminiscentes, emiten brillo como resultado de una reacción bioquímica: el oxígeno oxida una proteína llamada luciferina y el ATP (adenosín trifosfato) proporciona energía para una reacción que produce agua y luz.
La Licenciada Ana Martínez Goicoechea, en diálogo con La Mañana en Cadena, indicó “es clásico que se vean manchas naranjas en los puertos de Punta del Este y Piriápolis, normalmente aparecen en otoño y en primavera”.
Hace algunas noches, los residentes y visitantes de las costas de Rocha y Maldonado se vieron sorprendidos por un fenómeno que, aunque suele ocurrir en esta época del año, impactó por su intensidad. Las olas se volvieron azules y, tal como revelan las fotos, dejaban su estela azulina en la arena.
“En los puertos se amplifican esos fenómenos porque son zonas calmas donde queda el agua acumulada”, señaló Martínez.
Además, la investigadora sostuvo que la Noctiluca no produce ningún daño a la salud humana, pero advirtió que “Uruguay en este momento está en veda, ya que hace varios meses hay Marea Roja tóxica”.
La integrante de DINARA informó que se realiza un monitoreo semanal, donde se analiza el agua y los moluscos para saber si tienen toxicidad.