Pasaporte
Gustavo Zubía: "Respeto mucho a Carolina Ache, pero no deja de ser una opinión o una versión que ella ha establecido"
En una entrevista exclusiva en el programa "La Mañana en Cadena," el representante del Partido Colorado, Gustavo Zubía, compartió sus reflexiones sobre la reciente crisis política que ha sacudido al país.
Zubía comenzó expresando su opinión de que la situación es grave, aunque no alcanza el nivel de crisis institucional que algunos han sugerido.
"Una situación grave política, no llega al nivel de crisis institucional, esto es una situación personal de determinados factores".
Zubía destacó que la renuncia del Canciller Bustillo fue un momento determinante, ya que parecía aceptar las acusaciones que se derivaron de los polémicos audios filtrados recientemente.
Sin embargo, el político resaltó la importancia de no precipitarse en conclusiones antes de tener acceso a toda la información. Zubía, con su experiencia de casi 40 años como fiscal, enfatizó la necesidad de evitar juicios anticipados y dar lugar a todas las voces y versiones en este asunto.
"Lo que estamos teniendo es información fragmentaria. Respeto mucho a Carolina Ache, en lo personal actúa con solvencia y acorde a derecho, pero no deja de ser una opinión o una versión la que ella ha establecido".
En lo que respecta al Presidente de la República, Zubía señaló que las tensiones políticas previas con él y su administración complican aún más el panorama. A pesar de esto, Zubía puso el foco en la gestión del Ministro del Interior y en la crisis de seguridad en el país como un problema más significativo que el caso del pasaporte de Marset.
Argumentó que "el manejo de la seguridad pública tiene un impacto más directo en la vida cotidiana de los uruguayos y, por lo tanto, debería ser una prioridad".
Cuando se le preguntó si creía que esta crisis podría afectar a la coalición gobernante desde el punto de vista electoral, Zubía admitió que podría tener un impacto, pero insistió en que la gestión del Ministro del Interior era un tema de mayor relevancia. Afirmó que, a pesar de la gravedad de la situación, la entrega del pasaporte a Marset, en su opinión, no fue ilegal, sino simplemente inoportuna.
"Al armar un juicio cuando todavía tenemos el puzzle desarmado, no es lo correcto".
En cuanto a los audios de Ache y las posibles contradicciones en las declaraciones de los involucrados, Zubía manifestó que su experiencia como ex fiscal le hacía creer que podría haber responsabilidades en juego.
Sin embargo, enfatizó que la Fiscalía debería llevar a cabo una investigación exhaustiva para determinar cualquier delito. Zubía también recordó que el punto de partida de esta crisis fue la entrega del pasaporte, y su evaluación es que, en última instancia, fue una cuestión de oportunidad más que de ilegalidad.
"La renuncia de Bustillo ese si, fue un elemento determinante de aceptación de los audios que escuchamos ayer, si él no hubiera renunciado, estaría en una posición más expectante aún porque no estaría dando la convalidación de lo que se le grabó. Ahora, que es grave, es grave".