Capital del Deporte

Maldonado vibra con sus atletas: Todos los deportes en Cadena del Mar.

Desde el Karate hasta el Trail, pasando por el Remo y el Atletismo, el Departamento celebra historias de superación y talento que rara vez llegan a los titulares, pero construyen la identidad de una comunidad apasionada por el deporte.

Una mañana helada no frenó a Mauricio Moreno, quien volvió a poner en agenda el pulso deportivo de Maldonado desde su espacio habitual en Cadena. Y esta vez, más que números o posiciones, lo que compartió fue una mirada cargada de humanidad: historias que suelen pasar desapercibidas, pero que construyen el corazón deportivo del departamento.

Desde los primeros comentarios sobre el clima y la posible final del Torneo Intermedio, que podría disputarse con agradables 19 grados, la conversación fluyó hasta tocar un tema que vale oro: el trabajo silencioso de quienes sostienen el deporte local.

Por ejemplo, el “CocoCeballos ya está en camino hacia Misiones, Argentina, para competir con todo su equipo. Una movida que no solo implica manejar, sino también enfrentar trámites engorrosos como el paso por aduana con repuestos y herramientas.

Mientras tanto, Pino Piriz y Maximiliano Larrosa representan a Uruguay en el Sudamericano de Karate en Brasil, y jóvenes carolinos compiten en aguas abiertas en Ecuador.

También hubo lugar para destacar el “Desafío Trail de Invierno” en el Arboretum Lussich, organizado por Rogelio Fernández, quien viene haciendo un gran trabajo con la Federación Atlética de Maldonado. Con distancias de hasta 32 kilómetros, y con atletas como Lorena Sosa -que volvió a competir tras superar momentos duros-, el evento demostró que el compromiso y la pasión siguen firmes, incluso en pleno invierno.

Y eso no es todo: hay talento carolino en la Selección Uruguaya de Handball femenino, el Voleibol crece con fuerza desde el Campus, y la Gimnasia artística pisa fuerte tras su participación en el Sudamericano.

Ni hablar de Felipe Klüver, que volvió a ser campeón en remo y emociona hasta a su propio entrenador.

El resumen es claro: Maldonado tiene deportistas que no siempre están en el centro de la escena, pero que dejan el alma en cada competencia. Historias que inspiran y que merecen ser contadas. Porque detrás de cada logro, hay esfuerzo, dedicación y una comunidad que no deja de crecer.