PUNTA DEL ESTE
Colombia arrasa en el Panamericano de Ruta 2025 con Hodeg como figura ganando el Oro en Punta del Este
El ciclista colombiano José Hodeg se consagró campeón en los Panamericanos de Ciclismo 2025 tras una espectacular definición al sprint, superando a los costarricenses Sebastián Brenes y Jason Huertas.
Una jornada cargada de sol, viento y emociones fuertes se vivió este domingo en Punta del Este durante la prueba de ruta del Campeonato Panamericano de Ciclismo 2025.
Desde las 09:00 horas, los mejores corredores del continente se lanzaron a la competencia de 210 kilómetros, repartidos en 16 vueltas sobre el desafiante circuito costero de la Playa Brava.
Desde el arranque, el viento cruzado fue protagonista, marcando el ritmo de una carrera táctica y exigente. Cada intento de fuga, aunque valiente, fue neutralizado rápidamente por un pelotón atento a no dejar espacios. Entre los más destacados, el uruguayo Eric Fagúndez protagonizó un valiente ataque a 23 kilómetros de la meta, logrando abrir una brecha de 14 segundos que ilusionó al público local. Sin embargo, su aventura terminó a falta de 5 kilómetros, cuando el grupo principal, impulsado por los equipos de los velocistas, lo neutralizó.
El desenlace no estuvo exento de dramatismo. En los últimos metros, una caída involucró a dos corredores extranjeros que se engancharon en plena disputa del sprint, complicando la definición y generando nerviosismo en el pelotón. A pesar del incidente, José Hodeg, con gran pericia y potencia, lanzó un embalaje perfecto, cruzando la línea de meta en primer lugar tras 4 horas, 56 minutos y 44 segundos de competencia.
Detrás de Hodeg, los costarricenses Sebastián Brenes y Jason Huertas completaron el podio, reafirmando el gran nivel del ciclismo centroamericano. El uruguayo Thomas Silva, por su parte, fue el mejor local, concluyendo entre los primeros del clasificado general, lo que le valió el reconocimiento del público.
Con esta victoria, Hodeg no solo suma un título importante a su palmarés, sino que también ratifica el poderío del ciclismo colombiano en el ámbito continental.