GEOPOLÍTICA
Tomás Friedmann eligió Cadena del Mar para anunciar nuevo libro sobre sus encuentros con 10 personalidades que cambiaron el mundo.
Este jueves 07 de agosto, el periodista y analista internacional, dialogó con "La Mañana en Cadena" en una entrevista especial, abordando el lanzamiento de su nuevo libro, destacando sus anédotas con líderes globales que moldearon la historia.
Tomás Friedmann reveló detalles de su próximo libro, inspirado en su experiencia tras la dictadura uruguaya: “Son 10 personalidades que yo conocí. Desde que Uruguay salió de la dictadura, asumió Sanguinetti, y la idea era presentar al mundo una democracia abierta a inversión y tecnología”, explicó.
El destacado periodista, mencionó encuentros con Jimmy Carter, Margaret Thatcher, Mijaíl Gorbachov, Fidel Castro, François Mitterrand, Julio María Sanguinetti, Yasser Arafat (a través de su número dos), Felipe González y Ángela Merkel.
Sobre Mijaíl Gorbachov, Friedmann narró un encuentro a las 3 de la mañana en la cocina del Kremlin, donde lo vio tomando leche caliente: “Me dijo que la perestroika y la glasnost eran un proceso complejo, que su equipo no creía en la libertad y que temía que fracasara”, contó, respetando la solicitud de no publicar esa predicción.
Con Margaret Thatcher, recordó una entrevista en Downing Street 10, donde la encontró sin zapatos tras 14 horas de pie: “Me pidió no comentarlo y terminé charlando 40 minutos sobre Uruguay, incluso llevándome una tacita como recuerdo”, dijo.
De Jimmy Carter, relató una caminata en los jardines de la Casa Blanca tras la devolución del Canal de Panamá, donde le hizo preguntas en español y recorrió el lugar con un guía.
Con Fidel Castro, describió una visita a Cuba en 1980, donde, tras dos discursos de más de dos horas, lo recibió en una granja y lo sorprendió con una libreta detallando su perfil de Radio Carve.
Sobre Deng Xiaoping, heredero de Mao Tse-tung, evocó un diálogo en el que le dijo: "Ustedes los occidentales nunca nos van entender, tenemos una planificación del país de aquí a 500 años. Nosotros no queremos ser una superpotencia, queremos que el mundo dependa de China".
Entre variadas anécdotas, el analista político adelantó que el libro, aún en proceso de diseño de tapa por la editorial, surge de su labor diplomática y periodística, combinando historia y vivencias personales.
“Estoy cumpliendo 55 años de periodista y 75 de edad, y estoy feliz,” afirmó Friedmann, agradeciendo a Cadena del Mar por su apoyo, donde sus notas han alcanzado hasta 40.000 retuits. Es un gusto enorme compartir esto con ustedes”, concluyó.