FIESTAS

Reyes Magos: ¿Por qué se celebra el 6 de enero y cuál es el motivo de la festividad?.

La aparición de los Reyes Magos se da en la Biblia (Evangelio según Mateo 2, 1-12). Allí narran que el Rey Herodes, luego de nacido Jesús en Belén de Judea, se preocupó ante la aparición de "Magos de Oriente"; los cuales preguntaban dónde había nacido el Rey de los Judíos.

Se trata de una festividad con profundas raíces históricas y religiosas, que ha perdurado a lo largo de los siglos, y que conmemora un evento clave en la tradición cristiana.

Reyes Magos: ¿por qué se celebra el 6 de enero?

La fecha marca la llegada de los Reyes Magos, conocidos como Melchor, Gaspar y Baltasar, a Belén para rendir homenaje al recién nacido Jesús.

Según la tradición cristiana, estos sabios viajeros siguieron la "Estrella de Belén" durante doce días, llegando a su destino el 6 de enero, lo que se conoce como la “Epifanía”.

La palabra "Epifanía" proviene del griego y significa "manifestación" o "aparición". La festividad de la Epifanía celebra la manifestación de Jesucristo como el Salvador del mundo y la revelación de su divinidad.

La visita de los Reyes Magos es un evento fundamental en esta manifestación, ya que representa la adoración de Jesús por parte de los gentiles, un simbolismo importante para la expansión del cristianismo.

El significado religioso de los Reyes Magos

La historia de los Reyes Magos aparece en el Evangelio de Mateo en la Biblia, donde se narra cómo estos sabios orientales siguieron la estrella hasta Belén, llevando consigo tres regalos simbólicos para el niño Jesús: oro, incienso y mirra. Estos obsequios representan la realeza, la divinidad y la mortalidad de Jesús, respectivamente.

La tradición de los Reyes Magos en diferentes culturas

A pesar de que la Epifanía es una festividad cristiana, la celebración de los Reyes Magos ha adoptado diversos matices y tradiciones en diferentes culturas. En muchos países, es una jornada de intercambio de regalos y de reuniones familiares.

Además, en algunos lugares, se realizan desfiles y eventos comunitarios para conmemorar la llegada de los Reyes Magos.

La festividad es un recordatorio de la importancia de la adoración y la búsqueda de la verdad, representada por el viaje de los sabios hacia Belén.

A lo largo de los siglos, esta celebración ha unido a comunidades de todo el mundo, recordándonos la universalidad del mensaje de esperanza y amor que acompaña el nacimiento de Jesús.