RECOMENDACIONES

Qué hacer ante la presencia de medusas en la playa y cómo actuar ante casos de urticaria

La bióloga marina Florencia Castiglioni explicó que las medusas están en su propio hábitat y son las personas las que invaden su lugar durante los meses de calor.

"Es evidente que nos molesten y no nos queramos meter, pero ellas están en su ambiente, en su ciclo natural de vida, entonces hay que respetarlo. No está bueno que las estemos sacando del agua. Es innecesario estarlas sacando constantemente del agua, no es una imagen linda”.

La experta dijo que, debido a esto las montañas de medusas que quedan en la costa generan mal olor y puede ser peligroso porque otra persona puede pisarlas. A pesar de no estar en el agua pueden provocar urticancia.

El ascenso de las temperaturas año a año, lleva a que los procesos se adelanten. Las aguavivas están presentes en las costas uruguayas durante todo el año, en los meses fríos están en la fase de pólipo. El disparador para que se desarrollen es la alta temperatura.

Ante el roce de una medusa, la bióloga aconseja salir del mar y enjuagar la zona con agua de mar, nunca con agua dulce porque activa aún más las células urticantes liberando más toxinas.

En caso de que hayan quedado restos del animal, retirarlos con una pinza u otro objeto. Si la zona presenta inflamación, aconseja colocar hielo, pero sin contacto directo con la piel.

Si el dolor aumenta, la persona debe tomar analgésicos o consultar a un médico.

En cuanto a la colocación de orina en la zona afectada, la bióloga explicó que no se debe colocar otro elemento que no sea agua salada.

Consultada sobre si es normal el importante número de Fragata Portuguesa que apareció en la zona de las costas Rocha, Castiglioni explicó que no es una medusa sino una colonia de organismos que tiene un flotador que le permite que sea visible sobre el agua.

El flotador no es una zona urticante, pero sí la colonia que cuelga del mismo.

De la que llega a nuestras costas, es el organismo más urticante porque tiene los tentáculos bastante largos, de unos 15 cm”.

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: