ANIVERSARIO
Pan de Azúcar cumple 151 años: Cadena del Mar envía su cálido saludo a los azuqueños
La corresponsal Mara Princesa Arévalo recordó a la ciudad en aquellos tiempos de “calles de tierra, de aquellos Carnavales en la esquina de Félix de Lizarza e Ituzaingó y de los bailes en el kilómetro 110…”.
La ciudad de Pan de Azúcar con una rica historia cultural y religiosa cumple un nuevo aniversario.
Fue fundada en el año 1874 por vecinos en terrenos de Joaquín Márquez, en la Ruta de las Diligencias que iba hacia el Este del país.
“Un Pan de Azúcar donde ya no tenemos el famoso Café Avenida que congregaba a toda la población, se veían a la hora del té las grandes barras integradas por José Luis Pacheco, Nelson González De León, muchísima gente que ya no está hoy”, comentó la corresponsal.
La ciudad es cuna de notables escritores como Blanca Luz Brum y Álvaro Figueredo. Cuenta con rasgos salientes como el Museo de Pinturas al Aire Libre, del Tango y el Candombe; la Plaza "19 de Abril" con sus características accesibles; el Museo Álvaro Figueredo; la Iglesia Nuestra Señora De los Dolores y el Parque Municipal Zorrilla de San Martín y la casa donde murió el primero obispo del Uruguay Mons. Jacinto Vera.
Pan de Azúcar está interconectada por el Camino de las Ánimas (Camino de Charles Darwin) con Nueva Carrara, antigua cantera de mármol.
También está el Kilómetro110, población en torno a fábrica de cemento portland.
En ambos pueblos residen artesanos y grupos rurales que venden sus productos.
Por el Norte, la Ruta 60 une a Pan de Azúcar con Minas.
Una construcción que caracteriza la ciudad es el Molino Montanelli Schiavonne construcción de fines del siglo XIX.