CERTAMEN

"Maldonado Escribe 2025": Récord de postulaciones y un fondo de $420.000 para impulsar la literatura regional.

El concurso literario "Maldonado Escribe 2025", organizado por el Departamento de Cultura de la Intendencia de Maldonado (IDM), concluyó con un éxito rotundo, registrando un récord de 123 postulaciones.

De estas, 108 correspondieron a autores de Maldonado y 15 a escritores del departamento de Florida, consolidando al certamen como una destacada plataforma de estímulo a la creación literaria regional. ​

Seis obras ganadoras de Maldonado y Florida

El jurado seleccionó seis obras ganadoras en total: cuatro provenientes de Maldonado y dos de Florida.

El concurso distribuyó un Fondo de Incentivo Editorial de 420.000 pesos uruguayos, que la IDM destina a financiar los proyectos literarios seleccionados, distinguiéndose por su carácter innovador en el apoyo a la edición.

Seis obras ganadoras de Maldonado y Florida ​El jurado seleccionó seis obras ganadoras en total: cuatro provenientes de Maldonado y dos de Florida.

Ganadores por Maldonado:

• ​Narrativa:El aroma de las retamas, de Alberto Tarigo.

• ​Narrativa:Soles y crecientes, de Marina Gómez de Vitta (una presentación póstuma y homenaje a la autora, fallecida en 2001, cuya obra se ambienta en Rincón de Aparicio).

• ​Poesía:Surinam, de Mauro Mego.

• ​Poesía:Metaverso, de Werther Techera.

Ganadores por Florida:

• ​Cuentos de la Cuarta, de Andrés Díaz.

• ​Galería de personajes, de Servando Echeverría. ​Además, en esta edición, el premio especial itinerante —que busca reconocer la cooperación regional— fue otorgado al Departamento de Florida. ​

El Director de Programación Cultural, Valentín Trujillo, informó que las obras seleccionadas ahora ingresan en el proceso editorial y serán presentadas oficialmente al público a principios de diciembre, en el marco de una renovada versión de la tradicional Feria del Libro de Maldonado, que se transformará en un gran festival literario.