ORGULLO CREATIVO

Fernanda Trías: Obtiene por segunda vez el prestigioso Premio Sor Juana Inés de la Cruz.

La escritora uruguaya se impuso con su novela El monte de las furias, y cuatro años después de su primer galardón -por Mugre rosa-, consolida su lugar en la literatura hispánica al recibir nuevamente el reconocimiento.

La uruguaya Fernanda Trías ha sido distinguida con el Premio de Literatura Premio Sor Juana Inés de la Cruz 2025 por su novela El monte de las furias, convirtiéndose en la segunda autora en ganar este galardón más de una vez. 

El fallo del jurado, integrado por Giselle Etcheverry Walker, Patricia Córdova Abundis y Julián Herbert, reconoce la novela “por ser una obra que se enraíza en la tradición narrativa latinoamericana, reconfigurándola mediante un excepcional punto de vista femenino lleno de hallazgos y matices”

El texto describe la vida solitaria de una mujer en un entorno rural, confrontando el erotismo, la violencia humana y la memoria. 

Según el acta: “La vida eremita de una mujer, su descarnada visión del erotismo y la irrupción en su escenario de una siniestra violencia humana, concilia las genealogías femeninas con la invisibilización del trabajo, la ruina de lo urbano con la añoranza del mundo rural”. 

El Premio, entregado anualmente en la Feria Internacional del Libro de Guadalajara (FIL) en México, está dotado de 10.000 dólares y se concede a autoras en lengua española. 

Trías, nacida en Montevideo en el año 1976, es narradora, traductora y docente. 

Entre sus títulos más reconocidos figuran Mugre rosa -con el que obtuvo la primera vez este galardón en el año 2021- y El monte de las furias (2025). 

Este nuevo reconocimiento reafirma no sólo la proyección internacional de Fernanda Trías, sino también el valor creciente de la narrativa uruguaya en el ámbito hispano. 

Para lectores, editoriales y críticas, la distinción funciona como puente hacia una consolidación aún mayor de su obra en el mercado global.

Imagen: Carlos Escobar