METACRILATO EN DESUSO

CIRUGÍAS PLÁSTICAS: Cuando una mala praxis puede convertirse en un instrumento de muerte

El fallecimiento en Argentina de la mediática Silvina Luna, acaparó la atención de la opinión pública rioplatense y de varios estamentos de la medicina.

Ante este panorama, Cadena del Mar quiso profundizar en el tema, consultando a la Dra. Lucía d`Oliveira, representante de la Sociedad de Cirugía Plástica, Reparadora y Estética del Uruguay.

"Hace ya mucho tiempo que venimos haciendo énfasis en la importancia -cuando alguien tiene que someterse a una cirugía estética-  que lo haga con un cirujano plástico titulado para asegurarse que ese profesional está calificado para realizar el procedimiento. Las complicaciones ocurren y cuanto más severas son y si la persona está más expuesta a los medios, tiene mucha más repercusión".

Remarcó que constantemente le llegan dudas y problemas de todo tipo de pacientes. Ante ello, ponen especial atención en las técnicas que se emplean, cómo es el procedimiento que se está haciendo, el lugar en el que se opera, si se debe realizar en un quirófano con medidas estériles, con el instrumental adecuado, etc.

"Somos la única especialidad que está autorizada por el Ministerio de Salud Pública para las cirugías estéticas. De hecho está en nuestro programa. De ahí la importancia de que los pacientes verifiquen todos los aspectos. En Uruguay eso es muy fácil, porque solamente con el nombre y el apellido, entrando en "infotítulos", se consigue toda la información. Esa facilidad no se encuentra en la mayoría de los países".

LAS PREVISIONES PARA TENER EN CUENTA

La profesional indicó que cuando se utiliza un quirófano, tiene que estar habilitado por el ministerio, con las herramientas indispensables para el caso que algo ocurra. El cirujano evalúa los riesgos, aún en operaciones con anestesia local o en ambulatorias y que requieren asistencia de un anestesista para darle seguridad al paciente, porque derrepente puede tener una comorbilidad. Son muchas variables que pueden "marchar mal" si no se está entrenado para ello.

EL FENÓMENO DE CIRUGÍAS BARATAS EN ARGENTINA

"Es una situación que lamentablemente cada vez se ve más. Los pacientes viajan a Argentina y en busca de precios ignoran quién los va a operar, en qué condiciones y luego de un breve período posoperatorio, regresan al país y es aquí donde surgen las complicaciones más o menos graves. Hay casos en que intentan comunicarse con el cirujano que realizó la intervención y no les atienden las llamadas. Se ve de todo.

¿QUÉ ES METACRILATO?

"El metil metacrilato es un plástico que hace muchos años se utilizaba para rellenar pequeños defectos en cara y en muy bajos volúmenes. Actualmente se utiliza en traumatología y neurocirugía. Está en desuso ante la aparición de sustancias de mucho mejor calidad".