DE LOS GRANDES
Alfredo Zitarrosa: a 89 años de su nacimiento
Este lunes 10 de marzo se conmemora un nuevo aniversario del natalicio de este gran compositor y escritor, una de las figuras más emblemáticas de la música popular uruguaya.
Alfredo Zitarrosa, nacido en Montevideo en 1936, pasó parte de su infancia en el medio rural, experiencia que influiría profundamente en su obra.
Aunque su trayectoria comenzó en el periodismo y la locución radial, su incursión en la música fue inesperada: en 1963, durante un viaje por América Latina, cantó por primera vez en programas de radio y televisión en Lima y La Paz. Al año siguiente, debutó como cantor profesional en el auditorio del SODRE en Montevideo.
Su compromiso con las causas populares y su militancia política lo convirtieron en una voz censurada tras las elecciones de 1971, situación que se agravó con el golpe de Estado de 1973.
Asimismo fue enviado al exilio, vivió en Argentina, España y México, donde continuó componiendo, grabando discos y participando en festivales internacionales.
En 1983, con el fin de la dictadura en Argentina, Zitarrosa volvió a cantar en Buenos Aires, acercándose a su tierra. Su regreso definitivo a Uruguay ocurrió el 31 de marzo de 1984, cuando fue recibido por una multitud que lo acompañó por las calles de Montevideo en una muestra de afecto inolvidable.
En 1988 publicó "Por si el recuerdo", un libro de cuentos que recopilaba relatos escritos a lo largo de tres décadas.
Falleció en Montevideo el 17 de enero de 1989, a los 52 años, dejando un legado que sigue vigente en la memoria y el corazón del pueblo uruguayo.