DERRAME DE PETRÓLEO

Virginia Villarino: "El gobierno departamental está preocupado, actualizando la información".

La Directora del Departamento de Medio Ambiente de la Intendencia de Maldonado, en entrevista con nuestro compañero Marcelo Umpierrez, expresó su preocupación por el derrame de hidrocarburos que afecta las costas de la región, destacando la naturaleza dinámica de la situación y la coordinación entre instituciones para abordar la emergencia.

"El gobierno departamental está preocupado, informándonos, actualizando la información", afirmó Villarino, señalando que el escenario cambió rápidamente. Ayer por la mañana se detectó presencia de hidrocarburos en Sauce de Portezuelo y Ocean Park, pero hacia la tarde se sumaron reportes en El Chorro, confirmados por ANCAP y Prefectura.

Para hoy, nuevas manchas aparecieron en José Ignacio, a la altura de La Susana, y en Playa Brava. "La situación es dinámica. Los lugares que estamos reportando ahora puede que no sean mañana o pasado", advirtió.

La Intendencia de Maldonado trabaja en conjunto con el Ministerio de Ambiente, Prefectura y ANCAP, coordinados a través del Centro Coordinador de Emergencias (CECOED): "Seguimos articulando tareas, monitoreando la situación y avanzando en las tareas de limpieza", explicó la Licenciada en Geografía, agradeciendo la colaboración de los vecinos que han reportado nuevas manchas.

Sobre el origen del derrame, Villarino aclaró que "hasta el momento, es desconocido". ANCAP emitió un comunicado descartando que la mancha provenga de la boya o el oleoducto, pero continúa analizando muestras para caracterizar el hidrocarburo.

Respecto al impacto, la Directora alertó sobre los riesgos para la fauna marina y el ecosistema: "En Maldonado hay muchas ONG que trabajan por el cuidado de la fauna marina, y este tipo de eventos puede generar grandes impactos".

"Hay tres lobos marinos y un pingüino afectados, aunque no se puede confirmar si están directamente relacionados con el derrame", agregó.

Villarino también señaló que las condiciones meteorológicas, como una posible tormenta, podrían alterar la situación. Sin embargo, no pudo precisar la magnitud ni el tipo de hidrocarburo, ya que los análisis están en manos de ANCAP. "El monitoreo va a seguir coordinadamente entre las instituciones", aseguró.