LA BARRA

Vecinos se movilizaron para “concientizar” sobre la importancia de los humedales y apuntaron hacia la IDM por su “contradicción”

Un grupo de vecinos de La Barra preocupados por el medioambiente se manifestó este domingo debido a que ven que camiones entrar “sin parar al lugar de las antiguas piletas”, dijo la bióloga Florencia Balay a Cadena del Mar.

La iniciativa que comenzó con unas pocas personas y actualmente cuenta con 400 vecinos, surgió debido a la incomodidad que ven en el entorno en lo que respecta a lo ambiental y barrial.

Los vecinos se reunieron y leyeron una proclama en la desembocadura del Arroyo Maldonado donde realizaron la manifestación, de la que formaron parte más de 100 personas.

Además, realizaron las denuncias correspondientes al Ministerio de Ambiente y a la IDM.

Consultada sobre lo ocurrido en la mañana de este lunes cuando vecinos se manifestaron en uno de los ingresos al humedal del Arroyo Maldonado, la bióloga dijo que hacía falta acciones como estas para que las cosas se movilicen.

Estamos haciendo denuncias vía web, vía telefónica hace días (…) recién hoy nos estuvieron llegando respuestas a esas denuncias con número de expediente”.

Balay comentó que, por un lado la IDM fomenta la Semana de los Humedales y por otro arroja escombros en esa zona

La experta explicó que los efectos negativos son generales y son muchos más graves y grandes de lo que se puede percibir. 

La bióloga comentó que es importante dar a conocer a la población la importancia de los humedales y del ecosistema del lugar.

Funcionan como una esponja, absorben cuando hay mucha agua y la liberan cuando hay poca, es muy clave en la atenuación de lo que son las inundaciones o las sequías. Evitan también la erosión”.

Y añadió: “Necesitamos salir de la escala local y entender que todo está inserto en algo más grande, esto que está sucediendo no tiene un impacto únicamente en la pileta”.

Nota relacionada: Vecinos analizan radicar denuncia por el ingreso de camiones al Humedal del Arroyo Maldonado

Para conocer mas sobre el tema, escuche el siguiente audio informativo: