CERRO DEL TORO

Tres margays atropellados en el Camino de los Arrayanes

Esta serie de incidentes ha encendido las alarmas en grupos de vecinos sobre la seguridad vial en la zona y el impacto humano en la vida silvestre.

Tres margays, (un tipo de felino pequeño nativo de de la zona), han sido encontrados muertos, atropellados en el mismo tramo de ruta en estos meses que van del año.

El área, un tramo de aproximadamente 400 metros en el Camino de los Arrayanes, que conecta Piriápolis con la ruta 10, ha sido identificada como una zona de alto riesgo para la fauna local.

El grupo Uruguay Fototrampeo, conocido por su compromiso con la conservación a través de la captura de imágenes de fauna para generar conciencia, ha sido el encargado de comunicar estos trágicos eventos al Ministerio de Ambiente.

En una serie de acciones que resaltan la gravedad de la situación, el equipo de Fototrampeo tomó la iniciativa de recoger los restos de estos animales para análisis y estudio, encontrándose con una escena desoladora donde, en su intento por recuperar un cuerpo recientemente notificado, descubrieron otro en avanzado estado de descomposición.

El primer animal fue reportado atropellado el 29 de enero, seguido por otro el 21 de febrero. Un tercero, cuyo tiempo exacto de muerte es incierto, se estima que llevaba más de tres meses en el lugar.

Esta serie de incidentes ha encendido las alarmas en grupos de vecinos sobre la seguridad vial en la zona y el impacto humano en la vida silvestre.

La ubicación específica de estos trágicos eventos, cerca del Cerro del Toro, es particularmente preocupante dado que esta área es conocida por su rica biodiversidad.

La repetición de estos incidentes en un tramo tan corto de ruta sugiere una amenaza significativa no solo para los margays sino también para otras especies que habitan o transitan por la región.

La información recabada ha sido enviada al Instituto Clemente Estable para su análisis detallado, con la esperanza de obtener más información sobre las circunstancias que rodean estas muertes.

Además, se ha instado al Ministerio de Ambiente a considerar medidas de mitigación para este tramo de ruta, en un esfuerzo por prevenir futuras pérdidas de vidas silvestres.

Estos acontecimientos apuntan a la necesidad urgente de acciones concretas para proteger a nuestra fauna nativa.

Desde la implementación de señalizaciones que adviertan a los conductores sobre la presencia de vida silvestre, hasta la posible instalación de pasos de fauna que permitan un tránsito seguro para los animales.