Maldonado
Se celebra el Mes del Libro con una agenda cultural para todas las edades.
La Intendencia de Maldonado despliega un variado calendario de actividades gratuitas en mayo y junio, invitando a niños, jóvenes y adultos a sumarse a presentaciones, talleres y encuentros literarios que buscan fomentar la pasión por la lectura en el departamento.
El Mes del Libro se vive con intensidad en Maldonado gracias a una programación diversa y accesible, organizada por la Dirección General de Cultura de la Intendencia Departamental.
Desde abril y hasta junio, la Biblioteca José Artigas, la Sala de la ex Junta en la Casa de la Cultura (calles Rafael Pérez del Puerto y Sarandí) y el Museo Mazzoni (Ituzaingó 789) serán los escenarios de actividades gratuitas que celebran la literatura como herramienta de conexión y aprendizaje.
Literatura para Jóvenes y Adultos: Encuentros con Autores Locales e Internacionales
La agenda para mayores incluye presentaciones de libros y charlas con escritores de Maldonado, otros puntos de Uruguay y hasta del exterior. Todas las actividades comienzan a las 19.00 horas y son de entrada libre.
El cronograma es el siguiente:
10 de mayo - Museo Mazzoni: Dulces sueños, de Carlos Távara.
15 de mayo - Museo Mazzoni: La Paloma: de balneario tradicional a lar cosmopolita, de Daniel Cajarville.
16 de mayo - Casa de la Cultura, Biblioteca José Artigas: Trilogía El máximo consejero, de Cristina Peña.
23 de mayo - Museo Mazzoni: Su obra poética, de Miguel Avero.
30 de mayo - Casa de la Cultura, Biblioteca José Artigas: Ciclo 8 x 8, encuentro de poesía y narrativa.
5 de junio - Museo Mazzoni: De Aspe a Uruguay, cómic sobre Rafael Pérez del Puerto, proyecto del Ayuntamiento de Aspe (Valencia, España).
6 de junio - Museo Mazzoni: Manifiesto de un bosque, de Andrés Echevarría.
Estas propuestas buscan acercar a los lectores a obras variadas, desde poesía hasta narrativa histórica, con la participación de autores que enriquecen el panorama cultural del departamento.
Espacio Infantil: Cuentos, Talleres y Animación a la Lectura
Para los más pequeños, la Biblioteca José Artigas ofrece un programa especial con narraciones, talleres y encuentros interactivos diseñados para despertar el interés por los libros. Las actividades, también gratuitas, están programadas así:
8 de mayo, 10.30 hs. y 14.00 horas: Presentación de 9’s Yo, de Silvia Quintero, para niños y jóvenes desde los 10 años.
16 de mayo, 10.30 hs. y 14.00 horas: Historias interactivas: Un viaje a lo más profundo del mar, narración y taller plástico a cargo de Elizabeth Rodríguez, para 1° y 2° año escolar.
21 de mayo, 14.00 horas: Historias y leyendas de la costa, cuentacuentos teatralizado por Aleksander Plonski, para niños en edad escolar.
23 de mayo, 10.00 horas: Encuentro con Luciana Flores, animación a la lectura con cuentos, para niños en edad escolar.
26 de mayo, 10.30 horas: Nueva sesión con Luciana Flores, animación a la lectura, para niños en edad escolar.
26 de mayo, 14.00 horas: Mundo de seres especiales: cuentos sin etiquetas, narración oral y Kamishibai por Anne Gauthey, para niños en edad escolar.
Estas iniciativas combinan creatividad y diversión, incentivando a los niños a explorar el mundo de las historias.