CIENCIA JOVEN
Piriápolis: Alumnos de UTU Pan de Azúcar midieron el impacto ambiental y filmaron la zona donde se encuentra el elefante marino recien nacido.
Según informó nuestra corresponsal Mara Princesa Arévalo, la UTU de Pan de Azúcar llevó a cabo una salida didáctica excepcional al lugar donde nació Francisco, el cachorro de elefante marino que desde hace días cautiva a Piriápolis.
Un nacimiento histórico en las costas uruguayas no solo conmovió al mundo, sino que se convirtió en una experiencia educativa única: por primera vez una ejemplar de elefante marino dio a luz a una cría en la costa de Piriápolis.
A unas semanas del hito, con cámaras, sensores y espíritu científico, alumnos de la UTU Pan de Azúcar llegaron al lugar para documentar, investigar y aprender de cerca un fenómeno que quedará marcado en la historia natural del país.
Los estudiantes del curso de Formación Profesional Básica (FPB) en Audiovisual registraron en video este hecho, mientras aplicaban conocimientos científicos en campo.
Acompañados por docentes de biología, ciencias experimentales, representación técnica y taller, los jóvenes no solo filmaron, sino que analizaron factores ambientales clave para evaluar si el entorno representaba un riesgo para la madre y su cría.
Utilizando el sensor físico-químico LXM 52, los estudiantes tomaron mediciones precisas de humedad relativa, monóxido de carbono, temperatura del agua, e intensidad de sonido.
Los resultados indicaron condiciones ambientales favorables, lo que refuerza la importancia de mantener el área protegida y libre de ruido excesivo.
Como parte del trabajo, los alumnos entrevistaron a Richard Tesore, fundador y coordinador de SOS Rescate de Fauna Marina, quien compartió detalles sobre la presencia del elefante marino en Uruguay y explicó cómo la comunidad local ha montado guardias espontáneas para proteger al animal.