Preocupación
Picudo Rojo: Se confirmó el primer caso en San Carlos.
La Intendencia Departamental de Maldonado confirmó el primer caso de picudo rojo en San Carlos, reforzando los controles tras dos años de monitoreo, con 350 palmeras afectadas y 1500 bajo tratamiento.
La Intendencia Departamental de Maldonado, a través del ingeniero agrónomo Manuel Noguéz del Departamento de Gestión Ambiental, informó que se detectó el primer caso de picudo rojo en San Carlos esta semana, tras dos años de trabajo contra esta plaga que afecta a las palmeras del departamento.
El insecto, ya presente en la Zona Oeste, ha impactado 350 ejemplares, más del 70% en predios privados, con unas 50 palmeras retiradas de espacios públicos.
Las medidas preventivas incluyen endoterapia, duchas químicas y extracción de palmeras infectadas.
Actualmente, 1500 palmeras están bajo tratamiento, con un objetivo de llegar a 2000 para octubre.
En San Carlos, la respuesta fue inmediata para eliminar el foco, aunque se sospecha de más casos sin síntomas visibles.
Noguéz llamó a los residentes del cono urbano y áreas rurales del Municipio a reportar sospechas al 4222 3333 (interno 1752) para una intervención rápida.
El profesional, explicó que el coleóptero deposita huevos en las palmeras, y sus larvas destruyen el punto de crecimiento, causando síntomas como hojas amarillentas, pérdida de simetría y, eventualmente, marchitamiento irreversible.