Maldonado
Noviembre será el mes las primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias.
Maldonado acogerá las primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias los días 7 y 8 de noviembre en el Centro Universitario Regional del Este, organizadas por la Plataforma Infancias y Adolescencias con apoyo de la Intendencia Departamental de Maldonado y otras instituciones.
Las primeras Jornadas Regionales de Infancias y Adolescencias se realizarán el viernes 7 y sábado 8 de noviembre en el Centro Universitario Regional del Este (sede Maldonado, calle Tacuarembó entre Bvr. Artigas y Aparicio Saravia), con la participación de la Dirección de Infancia, Adolescencia y Juventud de la Intendencia Departamental de Maldonado, la Plataforma Infancias y Adolescencias, y los Centros Regionales de la Universidad de la República.
Este evento busca visibilizar las realidades, desafíos y propuestas relacionadas con las infancias y adolescencias, promoviendo la participación activa de diversos actores.
Está dirigido a profesionales, estudiantes, educadores, referentes institucionales, organizaciones sociales y cualquier persona interesada en fortalecer los derechos de niñas, niños y adolescentes desde una perspectiva intersectorial, intergeneracional e inclusiva. La participación es gratuita con preinscripción por región disponible en este enlace.
Se abre una convocatoria para presentar trabajos mediante resúmenes extendidos, con plazo hasta las 23.59 horas del martes 14 de septiembre, enviándolos a través de este enlace.
Los trabajos, organizados en ponencias orales, posters y otras modalidades, se agruparán en ejes temáticos como violencias, salud integral, pobreza infantil, protección social, educación, cuidados, acceso a la justicia, participación, cultura, libertad de expresión, institucionalidad, infancias rurales, migrantes y diversidad.
Las bases de postulación deben leerse atentamente antes de enviar propuestas.
Un Comité Evaluador de especialistas regionales y nacionales revisará las postulaciones y notificará los resultados a partir del 10 de octubre.
El evento cuenta con el respaldo del Ministerio de Desarrollo Social, Instituto del Niño y Adolescente del Uruguay, Administración Nacional de Educación Pública, municipios, organizaciones sociales, académicos y formadores docentes. Surgido como parte de la descentralización del Congreso Nacional de 2024, busca integrar voces y saberes diversos en una temática prioritaria y urgente.