Maldonado
“No fue casual, fue gestión” y "acá se trabaja" son las frases de la Intendencia para su campaña de memoria institucional.
La Administración del Ing. Enrique Antía refuerza su campaña del recuerdo con nuevas piezas sobre medio ambiente y trabajo. La iniciativa compara el estado del Departamento en el pasado con la actualidad, resaltando los logros alcanzados en diversas áreas.
La Intendencia de Maldonado amplía su campaña de memoria institucional con nuevas piezas publicitarias que destacan avances clave en los últimos 10 años. Con frases como “No fue casual, fue gestión” y “Acá se trabaja”.
Compromiso con el medio ambiente
Una de las piezas se centra en las acciones impulsadas para preservar la faja costera durante la gestión de Enrique Antía. Bajo el mensaje “La costa es la base de nuestro desarrollo. Cuidarla, protegerla y tomar medidas para lograrlo, estuvo siempre en nuestro horizonte”, se repasan intervenciones clave para la conservación del ecosistema costero.
Entre las medidas implementadas, se mencionan la instalación de más de 30 kilómetros de vallas de madera para evitar el acceso de vehículos a las dunas, la creación de estacionamientos amigables con el entorno y la demolición de estructuras irregulares como boteras, muros y más de 15 paradores ubicados en zonas sensibles.
Además, se destaca la recuperación de dunas y la instalación de pasarelas de madera en el monumento a La Mano para proteger los médanos. También se resalta el uso de cercas captoras y geotubos en áreas afectadas por la erosión marina, así como la generación de nuevos espacios públicos para el disfrute de la comunidad.
Más inversión, más trabajo
“Hace 10 años no había inversión ni trabajo para nuestra gente”, señala el mensaje inicial, seguido de una reflexión sobre las estrategias aplicadas para fomentar la inversión y recuperar la confianza del sector empresarial.
Se destaca que desde 2016 la cantidad de metros cuadrados de construcción aprobados ha crecido de manera sostenida. Actualmente, más de 5 millones de metros cuadrados han sido autorizados y casi 3,5 millones cuentan con final de obra, lo que representa una inversión superior a los 12.500 millones de dólares.
Asimismo, la campaña resalta el impacto positivo de este crecimiento en la generación de empleo, con un aumento del 48,36% en el número de trabajadores del sector de la construcción entre 2015 y 2024.