Urbanización

Nicolás Chacón: "Más de 500 personas se manifestaron en contra del proyecto en Punta Ballena"

Una multitud de vecinos y representantes de organizaciones ambientales, educativas y sociales se unieron en la noche de este jueves en busca de detener el avance del eventual desarrollo inmobiliario en Punta Ballena.

Nicolás Chacón, vocero de "Unión de la Costa" habló sobre la reunión que se dio en la noche de este jueves, donde se centraron en temas críticos relacionados con el desarrollo y preservación de este tramo de costa, conocido por su belleza natural y su importancia ecológica.

Chacón comenzó destacando la impresionante participación en la reunión, que atrajo a una multitud de personas preocupadas por el futuro de Punta Ballena. A pesar de las condiciones climáticas adversas, más de 300 personas se congregaron en el lugar, demostrando su compromiso con la causa.

"Hoy, la potestad de decir que no o que si a esto, es el Ministerio de Ambiente". 

El evento se centró en discutir y exponer temas críticos, y Chacón enfatizó que uno de los puntos más destacados fue la importancia de la decisión final sobre el destino de Punta Ballena. Actualmente, la responsabilidad recae en el Ministerio de Medio Ambiente, lo que significa que el futuro de esta zona tan preciada depende de una decisión política.

En la reunión, se enfatizó la necesidad de mantener el espacio público de Punta Ballena y preservar sus características únicas, como su vista panorámica, sus ecosistemas y su cielo nocturno.

"Esto que viene pasando es un atropello en la costa que es el espacio público por excelencia".

Chacón destacó la importancia de la potestad del Ministerio de Medio Ambiente en esta situación y cómo puede influir en el destino de esta área natural.

Al profundizar en el tema, Chacón señaló que esta reunión es solo la "punta del iceberg" en un problema más grande que se ha estado desarrollando en toda la costa. La transformación de los espacios naturales y la falta de cumplimiento de las normas ambientales han sido motivo de preocupación.

"Se está transformando en una especie de acceso restringido al espacio público".

En muchos casos, las decisiones políticas han prevalecido sobre las recomendaciones de los técnicos encargados de velar por el interés general, lo que ha llevado a un debate sobre la necesidad de repensar la relación con el medio ambiente y las normas ambientales.

La reunión también sirvió para dar a conocer la posibilidad de realizar críticas y comentarios sobre el proyecto, que se puede encontrar en el Instagram de "Unión de la Costa".

Además, se planea abrir líneas de trabajo que aborden temas como la prórroga de la puesta de manifiesto, la fundamentación medioambiental y la importancia de Punta Ballena para los ciudadanos en general.

El presente audio informativo está a continuación: