Proyecto

Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, estuvo en Maldonado y habló con autoridades sobre Punta Ballena

En una reunión en la Junta Departamental de Maldonado, el Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, brindó información clave sobre el proyecto Punta Ballena, entre otros temas.

El Ministro de Ambiente, Robert Bouvier, fue recibido en la Junta Departamental de Maldonado, donde brindó detalles sobre el proyecto Punta Ballena. El Presidente de la Junta, Darwin Correa, le dio la bienvenida al Ministro.

Bouvier explicó que su presencia en la Junta respondía a la necesidad de abordar el proyecto Punta Ballena, conocido popularmente, y destacó la importancia de la participación ciudadana en este proceso.

En la exposición del Ministro se abordó la postura del Intendente Antía con respecto al proyecto Punta Ballena, ya que está en desacuerdo con el proyecto. Según el relato del Ministro, destacó que, si bien todos tienen opiniones, en este contexto, la posición del Ministerio se basa en seguir los trámites y procedimientos legales establecidos, como la puesta de manifiesto y la posterior audiencia pública.

Subrayó que la decisión final no se encuentra en la etapa actual, sino que será parte del análisis que se llevará a cabo después de recoger y evaluar las consideraciones ciudadanas.

"Nosotros como Ministerio la semana pasada solicitamos al Presidente de la Junta una audiencia a la Comisión de Ambiente de la Junta departamental porque entendemos conveniente que, dada que actualmente hay instancias de participación ciudadana, de participación de la sociedad civil y de quien quiera manifestarse con respecto a este proyecto a través de la puesta de manifiesto, entendíamos que estaba faltando un aspecto que era el aspecto político", explicó el Ministro.

El proyecto Punta Ballena ha generado un gran interés y preocupación en la ciudadanía, y el Ministro resaltó la importancia de la transparencia y la participación ciudadana en este proceso. Se informó que actualmente se encuentra en la etapa de manifiesto, donde se recopilan las opiniones de la ciudadanía.

"Estamos en una etapa de evaluación donde el Ministerio tiene que dar el permiso correspondiente para que se pueda efectuar el proyecto, estamos en esa etapa", señaló el Ministro, destacando la sensibilidad que rodea al proyecto, como evidenciado por las más de 11,000 consideraciones recibidas hasta el momento.

La audiencia pública, programada para finales de marzo o abril, será crucial para que la empresa presente el proyecto y la ciudadanía pueda expresar sus opiniones y preocupaciones. El Ministro hizo hincapié en la necesidad de analizar detalladamente las consideraciones recibidas antes de tomar decisiones informadas.

En cuanto a otros temas, el Ministro informó sobre un préstamo aprobado por el Banco Mundial, que respaldará proyectos clave para la conservación ambiental en Uruguay. Además, se creará un fondo ambiental para canalizar los recursos de manera eficiente y promover el desarrollo sostenible.

En relación a un incidente en la planta de UPM, el Ministro indicó que se está evaluando el impacto ambiental del derrame y se espera un informe técnico detallado.