AMBIENTE

Mauricio Souza (CECOED): "1.500 metros de playa se han intervenido con limpieza, extrayendo arena contaminada".

Este lunes 11 de agosto, el coordinador del Centro Coordinador de Emergencias Departamentales (CECOED) , detalló en "La Mañana en Cadena" la respuesta operativa al incidente de hidrocarburos en la franja costera, destacando la coordinación con Prefectura e Intendencia para eliminar riesgos ambientales.

Mauricio Souza describió el esfuerzo continuo tras el vertido: “Estamos con mucho trabajo en la coordinación operativa de todo lo que ustedes ya  vienen informando entre viernes sábado y domingo, y hoy seguimos con la presencia de hidrocarburos sobre nuestra franja costera”, explicó, enfatizando que CECOED fortalece a la prefectura con logística y personal humano. 

El entrevistado, actualizó sobre las acciones realizadas: “En este momento están en la parada 22 de la playa Brava, se visualizó hoya las 08.00 horas, se hizo presente un equipo de ACU Urbano en coordinación con prefectura”, detalló, destacando que 1500 metros de playa han sido intervenidos con limpieza, extrayendo arena contaminada.

El coordinador de CECOED, Subrayó la biodiversidad afectada y el trabajo de 14 funcionarios de prefectura, seis de aviación naval, cuatro del Batallón de Ingenieros número 4, y personal de intendencia, incluyendo helicópteros para vigilancia.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: