Indigencia
Magdalena Zumarán: "Hace más de una década tratamos de brindarle asistencia, pero se rehusaba"
En una entrevista en "La Mañana en Cadena", Magdalena Zumarán, Directora del MIDES Maldonado, expuso los desafíos enfrentados al asistir a personas en situación de calle, a raíz de un trágico incidente que cobró la vida de un hombre que falleció por deshidratación.
Se abordaron dos temas cruciales, el primero se centra en la reciente atención de un hombre de aproximadamente 70 años que fue encontrado deshidratado en las calles del departamento. Reveló detalles sobre este caso y arrojó luz sobre los desafíos que enfrentan las autoridades y organizaciones al tratar de ayudar a personas en situación de calle.
"Nosotros no podemos internar compulsivamente a nadie, salvo que consideremos que haya riesgo de muerte".
Según Zumarán, este individuo no era un completo desconocido para las autoridades y organizaciones de ayuda. Habían estado en contacto con él durante más de una década, tratando de brindarle asistencia y atención. A pesar de sus esfuerzos, el hombre se resistió a la ayuda ofrecida durante años, rechazando la renovación de su documentación, las visitas médicas y los refugios.
"La noticia que nosotros tenemos es que tuvo un ACV, pero no lo tenemos confirmado".
Según la Jefatura de Policía de Maldonado, este lunes 30 de octubre personal médico del Ministerio de Salud Pública, informó que la persona de 70 años había fallecido. El diagnóstico primario fue "deshidratación grave".
Sin embargo, en el invierno de 2022, finalmente accedió a refugiarse debido a una intensa tormenta. Esta decisión resultó ser un giro inusual en su patrón de conducta. Zumarán explicó que las organizaciones no pueden obligar a las personas en situación de calle a aceptar ayuda a menos que exista un riesgo inminente para su vida. Esta es una cuestión delicada que plantea un debate sobre la libertad de elección de las personas en situaciones extremadamente precarias.
"Hoy no podemos obligar a nadie a utilizar nuestro servicio".
La situación tomó un giro trágico cuando, a pesar de los esfuerzos para salvarlo, el hombre fue trasladado al hospital y falleció debido a la deshidratación.
La conversación también tocó el tema de la internación compulsiva propuesta por el Ministerio de Desarrollo Social (MIDES). Esta medida permitiría obligar a las personas en situación de calle a recibir tratamiento psiquiátrico cuando se considera que no pueden tomar decisiones informadas sobre su propia vida. Sin embargo, esta propuesta todavía no es ley y plantea cuestiones fundamentales sobre la libertad individual.
"Desde que asumimos la Dirección del MIDES en Maldonado, siempre hubo una cama disponible, nunca nos quedamos sin cama para alguien que necesitara un alojamiento en épocas de invierno".
"Hasta que no tengamos una ley que nos permita realizar eso, no lo podemos hacer".