Parlamento
Hoy culmina la cumbre mundial de comisiones de futuro 2023
En una entrevista exclusiva con Cadena del Mar, el diputado Diego Echeverría habló sobre el impacto de la inteligencia artificial.
Echeverría subrayó la importancia de entender cómo la IA está transformando el panorama laboral y educativo, así como el papel crucial que desempeñan los gobiernos y los legisladores en este proceso de cambio.
"Para nosotros es muy importante el tema de la inteligencia artificial y cómo repercute a nivel educativo y empresarial, y cómo afecta las fuentes de trabajo", comentó Echeverría, destacando la relevancia de eventos como la cumbre en la que participaba.
Echeverría reconoció que la IA es una realidad innegable y que el desafío radica en cómo se regula y se legisla para evitar la competencia desleal y garantizar que no se pierdan fuentes de trabajo debido a la automatización tecnológica. También destacó la necesidad de mejorar la educación y adaptarla a las nuevas generaciones que ya están inmersas en la tecnología desde temprana edad.
El diputado destacó que es un fenómeno que ha llegado para quedarse y que es vital que los gobiernos y los parlamentos se involucren en la regulación de su impacto en la sociedad. En particular, se refirió al desafío de mantener la educación relevante y efectiva en un mundo cada vez más influenciado por la tecnología.
La cumbre en la que Echeverría participaba se centraba en el impacto de la IA en el mundo laboral y educativo. "Hoy por hoy es impresionante cómo cada vez se dificulta más ver la diferencia entre lo que ha generado la inteligencia artificial y lo que ha generado la mano del hombre", enfatizó.
Echeverría también destacó la importancia de desarrollar una Ciudad Universitaria en Maldonado y facilitar la llegada de universidades internacionales. Subrayó la necesidad de flexibilizar las regulaciones para permitir un mayor acceso a la educación superior y un mayor desarrollo de la oferta académica en la región.