ACTUALIZACIÓN
Hidrocarburos en playas de Maldonado: ANCAP descarta relación con la boya de José Ignacio.
Según un comunicado publicado en su cuenta de X, la empresa estatal informó que los restos de hidrocarburos detectados en varias playas de Maldonado, no provienen de la boya petrolera de José Ignacio, tras verificaciones de la Armada Nacional.
El Departamento de Maldonado ha estado en alerta debido a la aparición de restos hidrocarburos en su faja costera, detectados inicialmente el sábado 9 de agosto en las playas de Sauce de Portezuelo, Ocean Park y El Chorro, y el domingo 10 en La Susana, José Ignacio y la parada 30 de Playa Brava.
El área de Ambiente de Maldonado, junto a ANCAP, el Ministerio de Ambiente y la Prefectura Nacional, coordina tareas de monitoreo y limpieza, exhortando a la población a evitar el contacto directo con los hidrocarburos debido a sus efectos perjudiciales para la salud.
La empresa estatal, responsable de la boya petrolera en José Ignacio, aclaró mediante publicaciones que las manchas no están relacionadas con su estación ni con el oleoducto, según verificaciones de la Armada Nacional.
Por el momento, se investigan las causas del vertido.