EXCLUSIVO - CADENA DEL MAR

Habló la mamá de la nena de 6 años presuntamente abusada: familia reclama justicia y acusa silencio de escuela y autoridades

La mamá de la nena, alumna de preescolar en Escuela N° 56 de Villa Delia, denunció a Cadena del Mar que efectivamente su hija de seis años fue víctima de abuso dentro del centro escolar al que concurre. Afirma que la investigación judicial no avanza, que las autoridades educativas no colaboran y que las cámaras de seguridad aún no fueron revisadas. Reclama apoyo psicológico y protección para la menor, así como celeridad en el caso.

Según relató la madre en diálogo con Cadena del Mar en la tarde de este viernes, todo comenzó el miércoles 18 de setiembre. Ese día, tras salir de la escuela, la niña regresó a su casa y manifestó de forma espontánea que un niño la había tocado en sus partes íntimas. La menor incluso bajó sus pantalones delante de sus padres para explicar lo sucedido.

El lunes y martes previos ya se había negado a concurrir al centro educativo, pero la familia lo interpretó como una resistencia normal de la edad. La revelación posterior cambió el panorama y motivó la consulta médica urgente.

Atención médica y constatación de lesiones

La primera pediatra consultada por los padres de la menor, recetó pomada y antibióticos, lo que la madre considera una mala praxis, ya que no se realizaron estudios inmediatos ni se activaron protocolos. Con el correr de las horas, y al persistir el dolor en la zona íntima, los padres resolvieron radicar denuncia policial.

A partir de allí, la niña fue atendida por una ginecóloga y una pediatra forense. Ambas coincidieron en la existencia de signos de abuso externo. La forense, que examinó a la menor el jueves 19, determinó que no había penetración, pero sí "lesiones compatibles con manoseos y contacto forzado, ya sea con manos o con pene", según se detalla en un informe.

Denuncia en Fiscalía y contradicciones

Con el informe médico en mano, la familia acudió a la comisaría y posteriormente a la Fiscalía. Allí comenzó un proceso que, según la madre, se encuentra “paralizado”.

“Me dicen que las cámaras no fueron revisadas, cuando en violencia doméstica me aseguraron lo contrario. Los días pasan y esas imágenes pueden perderse porque no se guardan más de 15 días. Todo está quieto, es contradictorio”, denunció.

Asimismo, cuestionó la falta de comunicación oficial: “Nadie me llamó para una citación con la fiscalía ni para informarme sobre avances. No me dan respuestas claras”.

Silencio y falta de apoyo en la escuela

La situación también generó malestar en la relación con el centro educativo. La madre sostiene que ni la directora ni la maestra la han recibido para dar explicaciones. “Preguntan por la niña, pero no me dan la cara. A otros padres les dijeron que esto no pasó en la escuela. Es como un tapado general”, expresó.

La mujer relató a Cadena del Mar que su hija insiste en que el hecho ocurrió en el baño del centro escolar, y que gritó por la maestra sin obtener respuesta. “Si fue en horario de clase, la responsabilidad es de la maestra que estaba a cargo. No se puede dejar sola a una niña de esa edad”, cuestionó.

Padres de otros alumnos también intentaron dialogar con las autoridades, pero según la denunciante, fueron recibidos con evasivas e incluso con actitudes de burla por parte de funcionarias administrativas.

Testimonios contradictorios y dudas sobre responsables

La menor, de apenas seis años, en un principio refirió que había sido una persona “grande”, pero luego mencionó a un compañero de clase. La madre también sospecha de un funcionario de limpieza, a quien la niña señaló por gestos afectivos extraños y acercamientos indebidos.

“Él mismo me dijo que le acarició el pelo y le dio un beso antes de entregarla a mí. Yo me pregunto: ¿en qué momento pudo pasar eso, si ella estaba bajo la responsabilidad de la maestra?”, planteó.

Falta de apoyo psicológico

Pese a que desde Fiscalía participaron psicólogas en entrevistas iniciales, la familia afirma que no se concretó la derivación a un acompañamiento sostenido. “Nos dijeron que la niña debía tener seguimiento, pero ahora resulta que tenemos que buscarlo por nuestra cuenta. Es un abandono total del Estado”, lamentó la madre.

En paralelo, la niña acumula faltas escolares que no han sido justificadas, a pesar de que su negativa a volver al centro responde directamente al trauma vivido. “Me dicen que la niña debe seguir concurriendo, pero cómo la voy a obligar si llora y dice que le duele”, reclamó.

Pedido de justicia y protección

La madre concluyó con un pedido directo a las autoridades judiciales y educativas: “Lo único que pido es que la fiscal mueva el caso, que se preserve la evidencia y se proteja a mi hija. Ella no miente y necesita justicia”.