CADENA INVESTIGA
Escuela 56 Villa Delia: “Pasan los días y no hay justicia”. Madre de la nena presuntamente abusada reclama respuestas y apunta contra funcionario de limpieza escolar
“Mi hija fue abusada dentro de la escuela y ellos actúan como si nada hubiera pasado”, declaró la madre a Cadena del Mar
A más de un mes del presunto abuso de una niña dentro de una escuela pública de Maldonado, la madre de la víctima denunció ante Cadena del Mar la falta de acompañamiento por parte de las autoridades educativas y el silencio de la institución. Según indicó, las pericias forenses confirmaron el abuso y la menor señaló a un funcionario de limpieza como el responsable.
El caso conmociona a la comunidad educativa y genera preocupación en el entorno familiar y social de la víctima. La madre de la niña, en diálogo con Cadena del Mar, rompió el silencio y expuso su angustia ante lo que considera un abandono institucional y una actitud de encubrimiento por parte de la escuela.
“Mi hija fue abusada dentro de la escuela y ellos actúan como si nada hubiera pasado. No tengo el apoyo de la directora ni de la maestra. No le mandan tarea desde la casa y las faltas siguen corriendo como si todo fuera normal”, denunció la madre con visible indignación.
Según su testimonio, "las pericias forenses confirmaron el abuso y la niña, en su relato identificó a un trabajador de limpieza del centro educativo como el presunto agresor" señala la mamá de la niña. La investigación judicial se encuentra en curso bajo la órbita de la Fiscalía y el Juzgado correspondientes, aunque hasta el momento no se ha concretado la detención del señalado.
Falta de apoyo y sensación de desamparo
La madre aseguró que, desde ocurrido el hecho, la escuela no ha brindado acompañamiento ni contención alguna. “Me llamó la secretaria para preguntarme por qué mi hija no está concurriendo a clase. Les respondí que no era una pregunta que debieran hacerme, porque ellos saben perfectamente lo que pasó dentro de la escuela”, señaló.
La mujer agregó que tampoco ha recibido apoyo psicológico o asistencia profesional por parte de ANEP:
“De ANEP no me brindaron nada. La niña tiene tratamiento psicológico particular, pero cuando más los necesité me dieron la espalda. Ahora me llaman, pero solo quieren saber cómo va el caso, no cómo está mi hija.”
El malestar crece al sentir que la institución ha priorizado su imagen antes que la salud emocional de la víctima. “Siento que la escuela y ANEP quieren proteger a la maestra y a la directora para que no pierdan su trabajo, en lugar de preocuparse por lo que pasó con mi hija”, expresó.
El impacto emocional en la niña
La pequeña continúa bajo tratamiento psicológico y atraviesa un proceso complejo de recuperación. Según su madre, el daño emocional ha sido profundo y su conducta cambió radicalmente.
“Ella está rebelde, pensativa, con actitudes que antes no tenía. Llora y no quiere volver a la escuela. Dice que está triste, que gritaba y la maestra no la escuchaba porque estaba en el patio con los otros niños.”
Los psicólogos que la asisten confirmaron que el proceso de apertura y relato de los hechos es gradual, y que la niña ha ido recordando y relatando más detalles del abuso con el paso de las semanas. “De a poquito me va contando las cosas que le hizo la persona. Es muy doloroso escucharla, pero también necesario para que avance la investigación”, relató la madre.
Sin retorno a la escuela
La familia ya decidió que la menor no regresará al mismo centro educativo. “No nos sentimos tranquilos sabiendo que la persona que ella señala sigue adentro y no ha sido detenida. Queremos justicia y contención. Mi hija precisa apoyo psicológico y respeto”, subrayó.
Desde el entorno familiar también se cuestiona la falta de un plan de protección y acompañamiento institucional, que debería garantizar el derecho de la niña a continuar su educación en un entorno seguro y con acompañamiento emocional.
Investigación en curso
Fuentes judiciales confirmaron a Cadena del Mar que la investigación sigue su curso y que la Fiscalía continúa recabando declaraciones y elementos probatorios. Mientras tanto, la familia espera avances concretos y un pronunciamiento institucional que reconozca la gravedad de lo sucedido.
“Pasan los días y no encontramos al culpable. La angustia es horrible. No le deseo esto a ningún padre. Ellos siguen mandando a sus hijos como si nada hubiese pasado”, expresó con tristeza la madre durante la entrevista a nuestro periodista Marcelo Umpierrez
El caso, que permanece bajo reserva judicial por tratarse de una víctima menor de edad, ha encendido alarmas sobre los protocolos de actuación ante situaciones de abuso en centros educativos y el acompañamiento que deben recibir tanto las víctimas como sus familias.
Seguimiento
Cadena del Mar continuará el seguimiento periodístico del caso a través de sus espacios informativos y el ciclo “Cadena Investiga”, buscando esclarecer los hechos y dar visibilidad al reclamo de justicia y contención.