Transformación educativa
Docentes reclaman pérdidas de horas en bachillerato
Damián Mozzo, dirigente de FENAPES de Maldonado, en diálogo con Cadena del Mar y anunció posibles movilizaciones ante “pérdidas de horas”.
Codicen aprobó el plan provisorio que inicia la transformación de los bachilleratos a partir de 2024.
La transformación educativa que está llevando adelante la ANEP encabezada por el Prof. Robert Silva, no ha caído bien en algunos docentes, especialmente en los profesores que están sindicalizados.
“Queremos que todo el mundo sepa que esta es una transformación educativa que se hizo completamente de espaldas a los docentes”, manifestó Mozzo.
Según el dirigente gremial, hubo recortes de horas docentes, “nosotros estamos defendiendo nuestra fuente laboral porque somos profesionales de la educación y vivimos de esto”, señaló.
Los cambios curriculares para el segundo y tercer año de bachillerato –actuales quinto y sexto grado– se aplicarán en 2025 y en el documento aún no se establecen las cargas horarias de cada materia.
Sí se plantea que las actuales orientaciones Biológica y Científica se fusionen en un trayecto de Ciencias y Tecnología, que Geografía deje de ser materia fija de Humanístico, ya que su equivalente, llamada Territorio Ambiente y Sociedad en el nuevo plan, pasa a ser optativa. La orientación Arte y Expresión es la que sufre más cambios en este grado: dejan de estar Historia del Arte, que queda con un único curso en sexto año, y Física, materia que en todo el bachillerato queda unida a Robótica, según el documento. “Estamos convencidos que es una reforma que intenta convertir a los estudiantes, no en ciudadanos, sino engranajes”, puntualizó.
Dámian Mozzo
Escuche y descargue el audio aquí.