Maldonado

Arte rupestre en la ECFA: un testimonio de nuestro pasado.

Ubicado en el Cerro Pan de Azúcar, dentro de la Estación de Cría de Fauna Autóctona “Uruguay Tabaré González Sierra” (ECFA), se encuentra un importante sitio arqueológico con pintura rupestre, declarado Monumento Histórico Nacional en 2005.

El hallazgo, registrado en 1878, se sitúa sobre la cara norte de una formación rocosa de granito-sienita en una ladera de pendiente suave. Se trata de una pintura monocromática en tonalidad roja, lograda a partir de pigmentos de hematita, con figuras de carácter geométrico y abstracto.

Este conjunto pictórico constituye un valioso testimonio de las poblaciones indígenas que habitaron la zona en tiempos remotos. Su análisis, en conjunto con otros restos arqueológicos, permite conocer aspectos de su forma de vida y cultura.

Bajo la supervisión de la Comisión del Patrimonio Cultural de la Nación, la ECFA y la Dirección General de Gestión Ambiental trabajan para garantizar la preservación del sitio, asegurando no solo la protección de las pinturas sino también de un área de 100 metros a su alrededor.

El ingreso es libre y gratuito todos los días, siempre que el ascenso al cerro esté habilitado.