Fomento y Turismo

Alejandro Iglesias: “Nos dijeron -ustedes paguen 300 mil pesos que después se los devuelve ANEP-, es una tomada de pelo”

Asociación de Fomento y Turismo de Piriápolis, expresó su malestar por las demoras en las obras que inició ANEP en el local compartido.

La Secretaria Administrativa de Fomento y Turismo de Piriápolis, Mara Arévalo, en diálogo con La Mañana en Cadena, advirtió el crítico estado en que encontraron la Asociación, “cuando llegamos encontramos una asociación que estaba totalmente abandonada, dejada de lado”. 

Arévalo explicó, “se comenzó a trabajar fuertemente, se consiguió una empresa de turismo que apostó a mejorar el lugar y modernizarlo”. 

El Presidente de Fomento y Turismo de Piriápolis, Alejandro Iglesias, contó que la ANEP propuso la obra del local que alberga la Colonia Estudiantil en planta alta y la Asociación en la planta baja, el día 30 de junio de este año.  

La obra por distintos motivos, se fue retrasando, la información primaria que tenía la comisión, era que la obra iba a estar en marcha desde el 4 de julio, aunque eso no sucedió y comenzaron en el mes de agosto. 

Los directivos lograron contactarse con el consejero de CODICEN, Juan Gabito, quien concurrió al local y según Iglesias “quedó asombrado en cómo estaban las condiciones de la Colonia, la lentitud de la obra y en la parte nuestra, ni si quiera están los revoques del techo hechos”. 

El consejero se mostró muy interesado por la situación, por lo que dialogó con la arquitecta y el encargado de obra. 

Días después de la visita, la asociación volvió a contactarse con la secretaría de Gabito, quien les informó “hay un pequeño retraso, la obra quedará lista para el 15 de noviembre”.

Según Alejandro Iglesias, en un contacto que mantuvo con Juan Gabito, este último le diría: “como los trámites del CODICEN y ANEP, son muy burocráticos y lentos, ustedes paguen la obra, pongan la plata, que después se la reintegra ANEP”. Iglesias criticó enfáticamente a la autoridad, “nosotros de donde vamos a sacar $300.000 pesos para arreglar esa obra, es una tomada de pelo”.

Para conocer más sobre el tema, escuche el siguiente audio: