ZONA OESTE

Proyecto para desviar rutas de carga y reclamo de vecinos por corte de alumbrado público en Pan de Azúcar.

Según informó nuestra corresponsal Mara Princesa Arévalo desde la zona oeste del departamento de Maldonado, este jueves se abordan dos temas urgentes en la ciudad de Pan de Azúcar: la creciente problemática de tránsito urbano y la falta de alumbrado público en importantes barrios residenciales.

La noticia principal del día gira en torno a la visita del director de Movilidad y Transporte de la Intendencia de Maldonado, Juan Pígola, quien se reunió ayer con el alcalde Alejandro Echavarría y los concejales de la localidad.

El objetivo del encuentro, fue buscar soluciones concretas a los graves problemas de tránsito que afectan a la ciudad, un tema que, se ha denunciado repetidamente en Cadena del Mar, ha ido en aumento sin respuestas efectivas.

Durante la reunión, se retomó un proyecto histórico: el desvío del tránsito pesado de carga fuera del casco urbano. Este plan, originalmente impulsado años atrás, propone que los camiones que transitan por la Ruta 60 y Ruta 9 bordeen Pan de Azúcar, evitando atravesar la ciudad por la Avenida Rivera.

Aunque el proyecto encuentra resistencia entre algunos comerciantes de la zona, que temen una baja en sus ventas, Mara Princesa Arévalo destacó que, dada la actual congestión vial —con un parque automotor en constante crecimiento, aumento de motos y bicicletas, y una infraestructura vial obsoleta—, esta medida se vuelve "sumamente necesaria".

El segundo tema de urgencia: la falta de alumbrado público en dos complejos habitacionales clave —Viviendas Ensueño y COVIPAN—, ubicados entre las calles Florencio Sánchez y Francisco Bonilla, cerca del cementerio.

A pesar de que las luminarias están instaladas, el suministro de energía para el alumbrado público permanece cortado, dejando estas manzanas sumidas en la oscuridad total durante la noche.

Un problema grave, según denunció la periodista, especialmente porque el lugar es transitado por numerosos trabajadores que regresan a sus hogares al anochecer.

Además, se reporta la presencia de perros sueltos en la zona, lo que incrementa el peligro para los residentes: "No se trata de falta de faroles, sino de un corte en el servicio. Los vecinos lo reclaman con razón, ya que necesitan luz, seguridad y respuestas rápidas del municipio", enfatizó.

Para conocer mas sobre el tema escuche el siguiente audio informativo: