Caso balcedo
Paola Fiege: "Uruguay no quiere aceptar el acuerdo que hicimos; exigimos que el Estado cumpla lo que firmó".
Paola Fiege, esposa del empresario Marcelo Balcedo, dijo este miércoles 11 de noviembre en "La Mañana en Cadena" que Uruguay se niega a cumplir un acuerdo judicial firmado bajo extorsión. Tras la admisión de su caso por la Corte Interamericana de Derechos Humanos, exigen que Argentina los convoque a declarar para demostrar su inocencia.
Paola Fiege relató la pesadilla judicial que vive junto a su esposo, Marcelo Balcedo, desde 2018.
En diálogo con Cadena del Mar, Fiege reveló que la causa que los acusa de narcotráfico en Argentina es una persecución política orquestada por el juez Ernesto Kreplak, quien hoy es investigado en la tristemente célebre causa Fentanilo.
La Corte Interamericana de Derechos Humanos acaba de admitir su denuncia por graves violaciones, incluyendo tortura psicológica y desprotección de sus hijos durante allanamientos abusivos.
Sobre la persecución y el acuerdo bajo coacción, la esposa de Balcedo explicó: "Nunca nos llamaron a declarar. Nos detuvieron el 4 de diciembre mientras los niños dormían, con helicópteros y cámaras"
"Firmamos un acuerdo abreviado en Uruguay bajo extorsión; nos obligaron a renunciar a acciones civiles contra fiscales y policías que actuaron sin orden", añadió la mujer afectada.
Tras lo sucedido, Paola Fiege expuso: "Ahora, Uruguay no quiere cumplir ese mismo acuerdo y quiere entregar bienes decomisados a Argentina".
"Exigimos que el Estado cumpla lo que firmó", señaló.
Respecto a la búsqueda de justicia, la entrevistada indicó : "Queremos ir a Argentina a declarar, incluso vía Zoom, pero el juez Kreplak se niega. ¿Por qué? Porque una auditoría probaría que nunca tocamos un peso del sindicato".
"Nuestro sueño es ser sobreseídos en Argentina y poder decirle al mundo que no tenemos nada que ver con el narcotráfico. Queremos que se haga justicia y que se respeten los derechos humanos que fueron violados", manifestó.
En cuanto a los montos ingresados al país, Fiege explicó que "muchos argentinos que invierten en Uruguay traen dinero que no es ilícito", aunque a veces no lo declaran, lo cual es una práctica común entre empresarios del país vecino para "sobrevivir", sostuvo.
Fiege también fue preguntada por Cadena del Mar si tanto ella como su esposo, fueron aportantes con dinero a campañas políticas en Uruguay. Su respuesta fue afirmativa: "Si claro, aportamos al Frente Amplio, al Partido Nacional. Es algo habitual".
A lo que se le consultó si alguien quiso saber por el origen de esas colaboraciones: "Obviamente que no -respondió- nadie te pregunta cuando vas a hacer una una donación".