Capital del Deporte
Maldonado: Inició este miércoles el Panamericano de Gimnasia Aeróbica.
El Departamento de Maldonado se consolida como epicentro deportivo con un evento que reúne a más de 530 atletas de 12 países, impulsando el turismo y la actividad física.
Inició el Campeonato Panamericano de Gimnasia Aeróbica 2025, un evento que transforma al Departamento de Maldonado en el corazón del deporte continental.
Desde este miércoles 8 de octubre, el CAMPUS Municipal recibe a más de 530 deportistas de 12 naciones, acompañados por sus familias, en una competencia que combina talento, esfuerzo y la promoción de un estilo de vida activo.
El Intendente Miguel Abella destacó la importancia de ver a cientos de jóvenes practicando deportes, lo que refleja el compromiso de Maldonado con un futuro saludable y dinámico.
“Es un orgullo ver cómo nuestra infraestructura deportiva es aprovechada al máximo. Este tipo de eventos no solo fomenta la actividad física, sino que también dinamiza el turismo, la gastronomía y la hotelería, extendiendo la temporada”, señaló el Jefe Comunal.
Por su parte, Martín Hualde, Prosecretario General, resaltó la confianza que federaciones internacionales y panamericanas han depositado en Maldonado gracias a la exitosa organización de campeonatos sudamericanos previos.
“La Federación Uruguaya de Gimnasia ha sido clave en este proceso, trabajando codo a codo con la Intendencia para hacer posible este evento de primer nivel”, afirmó.
A su vez, Eliana Pardo, Vicepresidenta de la Federación Uruguaya de Gimnasia, no escatimó en elogios para el departamento: “Maldonado es una joya para Uruguay, y el CAMPUS Municipal ha sido puesto a disposición para garantizar el éxito de este campeonato. Agradecemos el apoyo constante de las autoridades y el personal de la Intendencia”.
El certamen, declarado de interés departamental, reúne a competidores de Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Costa Rica, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Perú, Uruguay, Venezuela y México.
En paralelo, se disputa la Copa Panamericana de Clubes, con la participación de 70 equipos, consolidando a Maldonado como un referente en el turismo deportivo.
Con un flujo diario de entre 800 y 1000 personas, el evento reafirma la capacidad de Maldonado para albergar competencias internacionales, gracias a las inversiones sostenidas en infraestructura y al trabajo conjunto con gobiernos nacionales y federaciones deportivas.
Este Panamericano no solo celebra el deporte, sino que también fortalece la marca de Maldonado como la Capital del Deporte.