SINIESTRO MANANTIALES

Juicio Oral contra Nicolás Rocca: ¿Declaraciones inconsistentes podrán cambiar el desenlace del caso?

Durante la primera audiencia del juicio oral, seis testigos dieron su versión de los hechos sobre el accidente que cobró la vida de dos jóvenes modelos argentinas, en enero de 2023. La Fiscalía solicita ocho años de prisión para el conductor Nicolás Rocca.

Instantes antes de las 14.00 horas del 4 de enero de 2023, dos vehículos de matrícula argentina colisionaron violentamente en la Ruta 104, a pocos metros de su cruce con la Ruta 10, en un accidente fatal que marcó la temporada estival en Punta del Este.

Como consecuencia del siniestro, dos jóvenes modelos de la República Argentina, Josefina Ferrero, de 27 años, y Micaela Trinidad, de 26, perdieron la vida; mientras que Nicolás Rocca, conductor de uno de los automóviles, sobrevivió y hoy enfrenta un juicio oral y público donde la Fiscalía ha solicitado una pena de ocho años de prisión.

La primera jornada de audiencias se extendió desde las 14.00 horas hasta bien entrada la noche de este lunes 28 de abril, con la comparecencia de seis testigos claves; entre ellos, agentes policiales, amigos de las víctimas y testigos presenciales del accidente.

Cadena del Mar, único medio presente dentro de la audiencia judicial, con nuestro periodista Marcelo Umpierrez, siguió todos los detalles de una larga audiencia que continuó hasta la noche, con un receso dispuesto por el juez de la causa Dr. Sebastián Amor. 

El primer testimonio, fue el de un agente de la Unidad de Patrullaje Metropolitano (URPM), uno de los primeros en llegar al lugar del accidente (Manantiales). Su relato detalló el estado de la escena y las primeras medidas de emergencia tomadas.

Un segundo policía, también de la zona operacional número 4, corroboró la información y describió la logística para solicitar asistencia de bomberos y unidades médicas.

Luego, declaró J.E., una amiga de las víctimas que participaba del mismo grupo social. Ella narró que en la madrugada previa, habían asistido a una sunset party, seguida de una fiesta y un after en La Brava, donde consumieron estupefacientes. La joven aclaró que todos estaban en Punta del Este por vacaciones.

M.L., cuarta testigo y sobreviviente del vehículo en el que viajaban las jóvenes fallecidas, brindó un dramático testimonio.

Con visibles secuelas físicas y emocionales, describió entre lágrimas los últimos instantes antes del impacto. Detalló la dirección en la que se desplazaban y las circunstancias previas al choque. Debido al fuerte impacto emocional, la audiencia tuvo que suspenderse en varias ocasiones, para permitirle recomponerse.

El abogado argentino L.S. de 35 años, quien viajaba en un vehículo detrás de las víctimas, ofreció su versión de los hechos y describió cómo auxilió a las jóvenes tras el accidente.

Finalmente, declaró A.C., un camionero de 27 años que presenció el siniestro. Su testimonio generó controversia, ya que presentó versiones contradictorias -en tres instancias distintas-, según documentó la defensa legal de Rocca. 

Esto motivó que el juez, Dr. Sebastián Amor, solicitara un cuarto intermedio para analizar evidencia clave: mensajes de WhatsApp efímeros enviados por A.C. al abogado Ignacio Durán, en los cuales ofrecía "información importante" que, supuestamente, favorecería a Rocca.

Los mensajes fueron grabados para ser utilizados como prueba por parte del Dr. Durán, utilizando otro dispositivo, ya que los audios efímeros se autodestruyen.

Aunque en la audiencia se expuso la grabación y se demostró que el número telefónico pertenecía a A.C., el testigo negó ser el autor de los mensajes y no reconoció su voz.

Debido a estas inconsistencias, A.C. deberá volver a declarar el próximo 5 de mayo, en una instancia clave que podría determinar si enfrenta cargos por falso testimonio, respaldados con pruebas certificadas notarialmente, que ya fueron presentadas por la defensa a la Sede.

El juicio continuará hasta finales de mayo, cuando finalmente se conocerá la sentencia que podría condenar o absolver a Nicolás Rocca, el conductor sobreviviente del choque que terminó con la vida de dos jóvenes, en un caso que sigue estremeciendo a la opinión pública.