FISCALÍA GENERAL DE LA NACIÓN

Fiscales del Uruguay: conflicto laboral con afectación de servicios

A raíz de una serie de definiciones de la Fiscal de Corte, Dra. Mónica Ferrero, el gremio de los funcionarios públicos se declaró en conflicto.

La Fiscalía General de la Nación, desde hace muchos años, se ha visto envuelta en una serie de cuestionamientos por parte de diversos actores de la sociedad civil organizada, así como de representantes académicos y políticos.

Lamentablemente, esta situación no es algo nuevo.

En la oportunidad, ante la renuncia del Dr. Juan Gómez a la titularidad interina del órgano (también cuestionado), se dieron una serie de acciones por parte de la actual máxima jerarca subrogante, Dra. Ferrero, que habrían generado la incomodidad de los representantes del Ministerio Público que se encuentran organizados en órbita de la "Asociación de Magistrados Fiscales del Uruguay".

Según surge de información pública a la que accedió Cadena del Mar, se habría resuelto -entre otras cosas-, el no pago a las subrogaciones de los adscriptos, así como otras definiciones de carácter administrativo que "vulnerarían derechos adquiridos hasta en lo que respecta a los momentos de lactancia en madres fiscales", añadieron fuentes a nuestros periodistas.

También se habrían modificado regímenes de licencias, lo que sería otro de los items del por qué a esta situación, que al menos, podría llegar a que las medidas impliquen, por ejemplo, que no sean emitidas órdenes de detención o allanamientos en determinados contextos.

El Ministerio de Trabajo y Seguridad Social, tomaría cartas en el asunto, en unas pocas horas.

Es sabido que también hay Fiscales que no se encuentran conformes con determinadas investigaciones y pre sumarios que se están llevando a cabo, ante "una ola de filtraciones desde Fiscalía hacia diferentes ámbitos de la población", indicaron otras fuentes a Cadena del Mar, que estuvieron presentes en la comparecencia de la prestigiosa Dra. Mónica Ferrero en comisión parlamentaria.