COPAMIENTO
Fiscal de Maldonado solicitó 22 años de prisión para los copadores de la mansión en El Golf
La fiscal Fabiana Corbo solicitó 22 años de prisión para dos personas por copamiento, lesiones graves, entre otros delitos, y para otra pidió 20 años de cárcel por el copamiento en una mansión en el Golf, ocurrido en febrero.
"Ese caso lo llevaba el fiscal Ignacio Montesdeocar, que fue trasladado a Atlántida; la fiscal Corbo que quedó en esa Fiscalía, presentó la acusación respecto a tres personas que son los principales responsables del copamiento que hubo en febrero en una mansión en Punta del Este" dijo el Director de Comunicaciones de Fiscalía.
Para dos de ellas solicitó 22 años de penitenciaría por los delitos de violación de domicilio, copamiento, lesiones graves y lesiones personales agravadas, para la tercera persona pidió 20 años de penitenciaría también por violación de domicilio y por copamiento.
En tal sentido había un cuarto implicado, el que realizó un proceso abreviado donde reconoció delitos cometidos menores cometidos con el resto de los delincuentes.
La casa principal de la mansión tiene 1.718 metros cuadrados que están desarrollados en dos plantas en un terreno total de 5.900 metros cuadrados.
Tiene 7 dormitorios, tiene sala de juegos, gimnasio, piscina, y sauna.
El violento episodio, que fue investigado en forma conjunta por las jefaturas de Policía de Maldonado y Rocha, ocurrió sobre la hora 6.00 del miércoles 22 de febrero, cuando al menos dos hombres armados ingresaron al predio de la “La Maison” y redujeron a dos guardias de seguridad.
Ambos fueron golpeados y maniatados, de la misma forma que la única persona que se encontraba en la inmensa propiedad. Los sujetos, que probablemente eran esperados por al menos otro individuo en el exterior, se llevaron una veintena de armas de fuego y teléfonos celulares.
Los dos guardias y el único morador, fueron dejados maniatados hasta que pudieron liberarse y denunciar lo ocurrido.
El caso comenzó inmediatamente a ser investigado por la Policía de Maldonado, con apoyo de su par de Rocha, ya que los asaltantes huyeron hacia ese departamento.
La camioneta de la casa, apareció incendiada en una solitaria zona de Ruta 10, en cercanías de la Laguna de Rocha, por lo que queda claro que tras el copamiento, los delincuentes huyeron por la costa cruzaron el puente circular sobre Laguna Garzón y alguien los esperaba en otro vehículo.
En ese robo, los ladrones se llevaron una gran cantidad de armas desde la casa.
“Se obtuvo la matrícula -de ese auto-, se consultan las bases de datos, se da con una persona, se pone en conocimiento de la persona a Fiscalía, se obtiene una orden de allanamiento y ese fue el puntapié inicial y fue el hilo conductor al resto de las personas, porque se detiene una persona y se lo relaciona con un empleado de la finca donde se perpetró el delito”, explicaba el ex jefe de policía Julio Pioli en aquel momento.
Tras detener a la persona que manejaba el auto y luego a quien daba servicios en la finca copada, la policía logró identificar otro automóvil en el que se encontraban dos personas que había participado del hecho.
Estas habían ocupado la camioneta robada y, al vincular la policía ambos autos, se las identificó, se solicitó la orden de allanamiento y fueron detenidas.
“El objetivo principal era recuperar ese armamento: habían armas cortas, pistolas semi automáticas, unas muy modernas, fusiles de asalto, algún arma de origen chino similar a fusiles de asalto rusos muy conocidos, algún subfusil de fabricación israelí, todo eso fue enviado a Policía Científica para su valoración de uso, qué capacidad de uso tienen.
El dueño -de las armas- tenía todas registradas y con la documentación en regla, además de carnet de coleccionista. El objetivo principal era localizar ese arsenal, se localizó a dos personas las que fueron detenidas.