REELECCIÓN
Trump respalda a Milei tras encuentro en Nueva York: prometió “apoyar a Argentina”
Durante una reunión paralela a la Asamblea de la ONU, el Presidente estadounidense ofreció su respaldo político y anunció que evaluará mecanismos para estabilizar la economía argentina.
El primer mandatario estadounidense, Donald Trump, se reunió este martes 23 de septiembre con su par argentino, Javier Milei, en el marco de la Asamblea General de las Naciones Unidas en Nueva York, donde expresó públicamente su apoyo al líder sudamericano y su disposición a colaborar frente a la crisis económica del país vecino.
Durante el diálogo, Trump aseguró que Argentina “no necesita un rescate inmediato” pero que “se la va a ayudar”, y adelantó que su equipo, encabezado por el secretario del Tesoro, Scott Bessent, analiza diversas herramientas para asistir al país en la estabilización financiera.
Entre las medidas que podrían evaluarse figuran líneas de intercambio de divisas (swap lines), compras de deuda soberana argentina por parte de Estados Unidos, entre otras intervenciones desde el Exchange Stabilization Fund del Tesoro.
Esta posibilidad generó reacciones en los mercados argentinos: bonos y acciones del país se fortalecieron, mientras que el peso mostró cierta recuperación frente al dólar.
Trump aprovechó para elogiar a Milei, mencionándolo como un aliado clave en la región y respaldando su aspiración de reelección.
No obstante, enfatizó que el “rescate” financiero no es lo más urgente, aunque no descartó que el país del norte actúe con firmeza si fuera necesario.
La reunión entre ambos coincide con un momento crítico para Argentina: el índice de riesgo país supera los 1.400 puntos básicos, hay presión sobre las reservas centrales y el peso experimenta depreciaciones.
En este contexto, Trump prometió que “todas las opciones están sobre la mesa” para apoyar la agenda económica de Milei.
El respaldo de Washington a Milei no solo tiene un contenido económico, sino también político: implicaría un alineamiento estratégico de la potencia con Argentina bajo la gestión del mandatario libertario.
Mientras tanto, desde la Casa Blanca y el Tesoro reiteran que cualquier intervención responderá a criterios de estabilidad, no a una simple transferencia de recursos sin objetivos definidos.